Política
Ver día anteriorMartes 14 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Partidos locales acusan inequidad en recursos frente a los nacionales
 
Periódico La Jornada
Martes 14 de octubre de 2025, p. 11

Durante un encuentro en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), representantes de partidos políticos con registro local denunciaron que no hay equidad ante las representaciones estatales de los partidos nacionales, ya que ellos cuentan con una “doble prerrogativa”, por lo que pidieron que se prohíba.

Mientras que la consejera electoral Dania Ravel reconoció que sí existe ese presupuesto doble, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que su análisis y quejas serán llevadas ante la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

“Las propuestas, diagnósticos y preocupaciones que ustedes hoy nos comparten se convierten para nosotros en un insumo fundamental e irrenunciable. Nos permiten enriquecer nuestros propios análisis técnicos, robustecer nuestras evaluaciones de impacto operativo y mantener una visión integral sobre los desafíos y las áreas de oportunidad de nuestro sistema nacional electoral”, agregó Taddei.

Entre los representantes de partidos locales, Evaristo Lenin Pérez, dirigente de Unidad Democrática de Coahuila, señaló que las fuerzas políticas locales han quedado en desventaja ante las nacionales, las cuales gozan de “una doble prerrogativa y tiempos permanentes en radio y televisión nacionales”.

Reclaman presencia en el consejo general

Recalcó que también es inequitativo que no tengan presencia ante el consejo general del INE aun cuando en éste se abordan temas de los partidos locales. “Tenemos las mismas obligaciones, pero no los mismos derechos”, añadió.

“Es cierto, sí hay una doble prerrogativa porque reciben un financiamiento público a nivel nacional y luego por la acreditación local reciben también un financiamiento. Creo que es importante desde un punto de vista de la austeridad pensar, a lo mejor sí, en que estos partidos políticos nada más reciban un financiamiento. Eso va a reducir mucho los costos y además también estamos hablando de lo que pesa para el erario de cada entidad federativa un organismo público local electoral”, indicó Ravel.

Por parte de Nueva Alianza Oaxaca, Angelica Juárez también afirmó que están en desventaja, en tanto que Diego Calderón, representante del Partido Movimiento Levántate para Nayarit, expuso que los 58 partidos locales gobiernan 258 ayuntamientos y representan más de 2 millones de votos en el ámbito municipal.