Instrucciones para volar refleja la complejidad y la intensidad del enamoramiento virtual y presencial

Miércoles 8 de octubre de 2025, p. 4
El amor, el enamoramiento, sin importar la edad, es un acto de valentía que requiere coraje y vulnerabilidad, considera la actriz Karina Gidi, quien protagoniza la obra Instrucciones para volar, que narra la historia de una actriz desempleada y adicta al Internet.
El montaje, escrito por Gidi y José Antonio Cordero, empezará temporada el viernes en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico.
En entrevista con La Jornada, la actriz expresó que “la obra, aunque trata con mucho sentido del humor el acto amoroso, habla de lo emocionante que es poder vivir la vida desde un lugar de aventura y de emoción y lo que implica correr riesgos.
“Las historias de amor, ya sean de forma presencial, como lo es hacia el final de la puesta en escena, o de forma virtual, como lo es al principio, tienen esta metáfora del vuelo como representación del valor que se necesita para aventarte a los brazos de alguien más o entregar tu corazón a alguien más, eso es un acto de valentía.”
En Instrucciones para volar, la protagonista conoce a un hombre a través de Internet y se enamora de él, lo que desencadena una serie de fantasías, miedos y emociones que se manifiestan en diferentes personajes para reflejar la complejidad y la intensidad del enamoramiento.
Karina Gidi destacó que el reto actoral en esta obra fue grande, ya que tuvo que interpretar a múltiples personajes que representan las facetas de la protagonista. Describió la experiencia como agotadora, pero entretenida, ya que pudo explorar diferentes emociones.
Para la actriz, las historias de amor no deberían estar circunscritas sólo a la juventud. Destacó que las personas maduras también se enamoran y buscan la ilusión de querer al otro,
“Al igual que todos, a cualquier edad, cuando empezamos a sentir un vínculo de amor nos volvemos un poco adolescentes y en esos momentos somos más vulnerables, nos ilusionamos, y es emocionante iniciar una aventura amorosa con alguien en la madurez”, agregó la protagonista del monólogo.
Amor y tecnología
Gidi enfatizó la importancia del teatro como un espacio para vivir experiencias en grupo y disfrutar de la potencia que eso puede tener en el corazón de la gente. Para ella, el arte escénico es su hogar, su lugar de expresión artística y conexión con el público.
Al referirse a la tecnología en la manera de comunicarse, así como el uso de aplicaciones para conocer gente en línea, Karina mencionó sus beneficios y desafíos. “Por un lado, la tecnología ha acortado distancias y ha permitido la difusión instantánea de información valiosa a nivel global. Sin embargo, también ha generado polarización y violencia en las redes sociales, convirtiéndolas en un espacio de maledicencia y malas interpretaciones”.
Comentó que las nuevas tecnologías pueden ser una herramienta poderosa para prevenir y ayudar en algunos asuntos. Mencionó el ejemplo del gobierno de Australia, que decidió no permitir a menores de 16 años tener teléfonos, como una medida que busca proteger a los jóvenes de los efectos negativos de la tecnología.
Gidi también reflexionó sobre el impacto de la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento, citando la aparición de actrices virtuales y la posibilidad de que la tecnología remplace a los actores humanos. En opinión de la actriz, es preocupante la pérdida de la humanidad en el arte y la importancia de preservar el contacto humano en la creación y la apreciación del arte.
El monólogo Instrucciones para volar, con música en vivo de Yurief Nieves, tendrá una temporada del viernes al 2 de noviembre, con funciones los viernes a las 20 horas, sábados y domingos a las 18 horas, en el Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico (avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn).