Mundo
Ver día anteriorMartes 7 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Embajador en Israel acompañará repatriación de mexicanos
 
Periódico La Jornada
Martes 7 de octubre de 2025, p. 29

El gobierno de México alcanzó un acuerdo con Tel Aviv para repatriar a los seis connacionales que están presos en ese país y fueron parte de la Global Sumud Flotilla –junto con otros 443 activistas–, que llevaba ayuda humanitaria a Gaza y fue interceptada por el ejército israelí.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el embajador en esa nación, Mauricio Escanero, realizó una visita consular a los mexicanos, quienes están en el centro de detención en Ketziot, cerca de la frontera con Egipto.

“Se les compartió información sobre su próxima repatriación a México, para la cual ya se obtuvo autorización del gobierno israelí, y que se realizará en coordinación con nuestras embajadas en la región”, señaló la cancillería en un comunicado.

Esta semana estarían aquí

La SRE destacó que para asegurar su retorno se aplicará un protocolo de protección que incluye el acompañamiento del embajador Escanero, aunque no ahondó en detalles de cómo y por dónde saldrán, la ruta ni la fecha tentativa de su llegada a territorio mexicano.

Por su parte, familiares de los seis connacionales informaron a este diario que se estima aterricen en México en tres o cuatro días.

Horas antes, en la conferencia del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que esta misma semana los seis connacionales serán repatriados.

“Todos están bien y esta semana regresan; el detalle de cuándo y todo ya lo informaremos”. Agregó que su gobierno negociaba con el régimen de Benjamin Netanyahu para recuperar a estas personas.

A pregunta expresa, la mandataria volvió a calificar la situación en la franja de Gaza de genocidio.

“Nosotros estamos por que haya ayuda humanitaria a Palestina, particularmente a la franja de Gaza. No nos pareció la manera en que se interceptó a este grupo de gente, que lo que llevaba era ayuda humanitaria (…) Lo que buscamos es que haya la convivencia de ambos estados (Palestina e Israel) y que se construya la paz y que acabe esta terrible situación de agresión a civiles en Palestina; incluso lo catalogamos, sí, como genocidio.”

Asimismo, aclaró que la información que ha circulado en distintos medios en torno a la compra de armamento israelí desde México no corresponde a la Federación, sino que se trata de contratos de algunos gobiernos estatales y descartó que exista un acuerdo para entrenamiento militar de las fuerzas armadas.