Opinión
Ver día anteriorLunes 6 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Premios Letelier-Moffitt 2025
C

omo cada octubre, el Institute for Policy Studies (IPS) de Washington conmemorará la vida de personas luchadoras sociales a través de los Premios Letelier-Moffitt de derechos humanos. Este jueves 9 de octubre se celebrará la 49 ceremonia de entrega de los premios, otorgándolos a la Red de Vigilancia de Detenciones (DWN, por sus siglas en inglés), a la activista Jeanette Vizguerra y a la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina.

IPS entrega estos premios desde 1976 para honrar a sus colegas Orlando Letelier, ex embajador de Salvador Allende en Washington, y a la artista Ronni Karpen Moffitt, quienes fueron asesinados por agentes del dictador chileno Augusto Pinochet al detonar el coche bomba en el que viajaban por el Sheridan Circle de Washington. En su memoria, celebramos a personas defensoras de derechos humanos y conmemoramos a las víctimas de la dictadura de Pinochet y de los regímenes autoritarios del mundo. El director del IPS, Tope Folarin, dice que “cada año, los Premios Letelier-Moffitt del IPS reconocen a personas defensoras comprometidas que desempeñan un papel crucial en la creación del futuro que aspiramos compartir”.

El DWN organiza a comunidades y movimientos para abolir la detención de inmigrantes en Estados Unidos. Es aliado desde hace tiempo del proyecto National Priorities de IPS, y se ha convertido en una piedra angular para los esfuerzos en Estados Unidos para proteger la dignidad y la libertad de inmigrantes de los implacables ataques del Immigration and Customs Enforcement (ICE) y del estado de inseguridad nacional y odio desatados por el gobierno de Trump (https://www.detentionwatchnetwork.org/)

Setareh Ghandehari, directora de defensa de DWN, ha dicho en antelación al premio que “nos inspiran nuestros miembros y las comunidades que se han unido a la campaña Comunidades, no jaulas de Detention Watch Network, que se muestran firmes en sus demandas de cerrar los centros de detención y detener la expansión del ICE. Y encontramos una resiliencia inquebrantable en las personas que se encuentran detenidas, como Jeanette Vizguerra, y en sus familias, que luchan valientemente por su libertad, denuncian los abusos del ICE y exigen el fin de un sistema de detención intrínsecamente inhumano” (traducción propia).

Jeanette Vizguerra es defensora de derechos de personas indocumentadas, actualmente encarcelada por el ICE tras haber sido perseguida por su activismo sindical. En 2017, la revista Time la nombró una de las 100 personas más influyentes del mundo por su labor al frente de la Metro Denver Sanctuary Coalition desde su refugio en el sótano de una iglesia (https://tinyurl.com/yy5ss9t9). Pertenece también a la National Domestic Workers Alliance, previamente galardonada por IPS.

Y la Mesa de Jubilados y Pensionados de Argentina (https://tinyurl.com/3644hm28) lleva 30 años movilizando a personas trabajadoras y jubilados para proteger el sistema público de pensiones y garantizar el derecho de todos a una jubilación digna. Ahora, en respuesta a los inhumanos recortes de austeridad del gobierno de Milei, la Mesa se ha convertido en una importante fuerza de oposición, organizando manifestaciones masivas en Buenos Aires y otras ciudades cada miércoles, a pesar de la brutal represión contra el derecho a protestar ejercida por el gobierno de Milei.

Marcos Wolman, líder histórico de la Mesa de Jubilados y Pensionados de Argentina, nos envió palabras de aliento: “Les manifestamos que nos sentimos honrados por el reconocimiento de nuestra organización para recibir el Premio Letelier-Moffitt. Cumplimos 57 años de consecuente lucha por los derechos a una vida digna de las jubiladas y jubilados de nuestro país. Con el agradecimiento por la invitación, estaremos presentes en la celebración compartiendo esta importante actividad internacional con organizaciones de nuestro continente”. Le acompañan a recibir el premio los dirigentes Julio Gambina y Manuel Gutiérrez.

Me enorgullece especialmente haberles nominado, junto con Vanessa Dourado, integrante de la red ATTAC Argentina, porque la Mesa es la encarnación de la lucha contra el neoliberalismo a ultranza basado en autoritarismos fascistoides que Orlando Letelier denunció y una razón principal por lo cual fue mandado a asesinar por Pinochet.

En estos tiempos turbios el premio de derechos humanos se vuelve aún más instrumental, para devolver esperanza y crear memoria histórica de las luchas por la justicia social. Es tal la trayectoria y huella de los Premios Letelier-Moffitt que el domingo 28 de septiembre pasado dos destacados miembros del IPS, Sarah Anderson y John Cavanagh, recibieron de parte del embajador de Chile, H.E. Juan Gabriel Valdez, la Orden de Bernardo O Higgins, en emotiva ceremonia en su residencia. Es la distinción más alta que Chile brinda a personas extranjeras (https://www.youtube.com/watch?v=ErIQkOnGDZg).

Me enorgulleció escuchar a mis colegas que dedicaron sus premios a todos y todas en el IPS. John Cavanagh dijo que ha absorbido la sabiduría de líderes fallecidos del IPS y “su compromiso con la justicia y con enseñar e inspirar al mundo con las lecciones de las vidas de Ronni y Orlando y la lucha por hacer que sus asesinos rindan cuentas”. Sarah Anderson dijo que durante 30 años ha podido observar cómo la viuda y los cuatro hijos de Letelier “han utilizado sus diversos talentos para convertir la tragedia personal de su familia en una fuerza en pro de la justicia. Y esta fuerza ha fortalecido el notable movimiento internacional que ha derrocado a generales, llevado a juicio a asesinos, ganado juicios pioneros en materia de derechos humanos, despojado a Pinochet de su inmunidad y expuesto el papel del gobierno de Estados Unidos en el apoyo a una dictadura brutal (trad. propia https://tinyurl.com/2kn4vjza)”.

Es así como en la historia, las luchas por los derechos humanos se entretejen, se universalizan y se sobreponen siempre al terror de totalitarismos pasajeros.

www.ips-dc.org