Lunes 6 de octubre de 2025, p. 40
Un testamento puede ahorrar hasta 10 años de litigios y pago de abogados a un heredero de un bien inmueble que pueda ser blanco del delito de despojo, explicó el notario Luis Antonio Montes de Oca.
La importancia de este documento es tal que da pie a la escrituración de un bien, el cual se conoce como “escudo protector”, porque en caso de una denuncia por invasión o despojo, sólo es necesario presentarlo ante el Ministerio Público para comprobar la legal pertenencia del inmueble.
Según Montes de Oca, estos casos son cotidianos, pues tan sólo en su notaría, la 29, llegan entre uno o dos casos al año.
“Es muy fácil terminar un conflicto como un despojo si es que se tienen las escrituras en regla, porque si llega el que dice ser el dueño y señala que su tatarabuelo le dejó una vivienda de palabra, ¿pues cómo se comprueba eso? Y una vez que caes en este problema pueden pasar cinco, seis o 10 años de un juicio”, advirtió el notario, al recordar que un blanco fácil del despojo son las personas de la tercera edad.
Contar con un testamento permitirá al heredero gestionar una tramitación de sucesión de derechos que “es súper rápido”, con lo que automáticamente se convertirá en el poseedor legal del bien.
En entrevista, Montes de Oca explicó que en la Ciudad de México la cultura testamentaria “ha ido en aumento, pero no ha sido suficiente”, pues apenas 23 por ciento de la población cuenta con testamento. A nivel nacional, las estadísticas son más bajas, pues se calcula que 7 por ciento cuenta con este documento, situación que calificó de “grave”.
Según el Colegio de Notarios de la ciudad, 3 mil 300 capitalinos, en promedio, otorgan su testamento cada mes, lo que ha permitido que entre 2021 a 2024 se acumulen 158 mil 809 documentos de este tipo otorgados en la capital.
Durante octubre continuará la campaña testamentaria desde el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, en coordinación con las autoridades federales y locales, con lo que la población podrá acceder a 50 por ciento de descuento en el costo de este trámite.