Espectáculos
Ver día anteriorJueves 2 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
“La creatividad es y debe seguir siendo humana”

El SAG condena la sustitución de artistas por entes “sintéticos” // La IA no tiene que ser papel protagónico

 
Periódico La Jornada
Jueves 2 de octubre de 2025, p. 8

Los Ángeles. El reciente debut de una “actriz” generada por inteligencia artificial (IA) llamada Tilly Norwood y el interés que su productor ha mostrado por ella entre los ejecutivos de los estudios, provocó una reacción del sindicato de actores SAG-Aftra que condenó la sustitución de artistas humanos por “sintéticos”.

El revuelo en Hollywood en torno a Tilly Norwood, presentada en una conferencia de la industria cinematográfica en Zúrich, y la dura reacción del sindicato reflejan el temor que muchos miembros de la comunidad creativa sienten ante la intersección de la IA y el mundo del espectáculo.

Los gremios, actores y cineastas han recibido el producto Xicoia con una ola inmediata de rechazo, protestando que la inteligencia artificial no debería tener un papel protagónico en la profesión actoral. En un comunicado, el Sindicato de Actores de Cine declaró que “la creatividad es, y debe seguir siendo, centrada en el ser humano. Para ser claros, Tilly Norwood no es un actor, es un personaje generado por un programa de computadora que fue entrenado con el trabajo de innumerables artistas profesionales –sin permiso ni compensación,” dijo el sindicato. “No tiene experiencia de vida de la cual extraer información, no tiene emociones y, por lo que hemos visto, al público no le interesa ver contenido generado por computadora que esté desligado de la experiencia humana”.

La actriz y productora neerlandesa Eline van der Velden, cuyo estudio de producción de IA Particle6, con sede en Londres, creó a Tilly Norwood, señaló durante su presentación en la Cumbre de Zúrich que el proyecto estaba empezando a llamar la atención.

Explotación y suplantación

Tras meses de escepticismo en las juntas directivas, los agentes de talento empezaban a decírselo: “Tenemos que hacer algo” dijo Van der Velden a Variety, que señaló que aún faltan unos meses para que se anuncie el primer acuerdo de este tipo con una agencia de talentos.

La preocupación es que los actores y guionistas de Hollywood sean explotados, e incluso suplantados, por guiones e intérpretes generados por IA fue uno de los principales temas de la última ronda de negociaciones contractuales de la SAG-Aftra con estudios y servicios de streaming.

Sin embargo, la perspectiva de que los agentes de talento muestren de repente interés por las figuras creadas por IA suscitó una rápida denuncia de la SAG-Aftra, que representa a 160 mil actores, locutores, artistas de grabación, dobles y otros talentos.

“La creatividad es, y debe seguir siendo, humana”, afirmó el sindicato. “Nos oponemos a la sustitución de artistas humanos por sintéticos. Para ser claros, Tilly Norwood es un personaje generado por un programa informático que fue entrenado sobre el trabajo de innumerables intérpretes profesionales, sin permiso ni compensación”.

Van der Velden fue más provocadora en una entrevista en julio con la publicación Broadcast International, que la citó diciendo: “Queremos que Tilly sea la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman, ése es el objetivo de lo que estamos haciendo”.

No todo el mundo está convencido de que Tilly Norwood tenga tanto potencial. Yves Bergquist, director de IA en medios de comunicación del Centro Tecnológico del Entretenimiento de la Universidad del Sur de California, calificó el revuelo de “tontería”.