Economía
Ver día anteriorJueves 2 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Grupo Salinas: primer desliste de Elektra, en 2024, a petición de la empresa
 
Periódico La Jornada
Jueves 2 de octubre de 2025, p. 21

La decisión de retirar del mercado bursátil mexicano las acciones de Grupo Elektra “no guarda relación alguna” con los procesos judiciales que enfrenta la compañía –a la que reclaman pagos acreedores en Estados Unidos, así como el fisco mexicano–, afirmó ayer Grupo Salinas, en respuesta a una nota de La Jornada, titulada “Suspende BMV a empresa de Salinas Pliego”.

El martes, la Bolsa Mexicana de Valores informó que suspendía a partir de ese día la cotización de las acciones de Elektra. Esto luego de que en diciembre pasado la empresa comunicó su decisión de retirar del mercado sus acciones “con el fin de reorganizar y fortalecer a la compañía”. Para ello, solicitó a la bolsa, el día 27 de ese mes, cancelar la inscripción de sus títulos del Registro Nacional de Valores (acortar.link/IRgWUd).

Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego, y controlador de la cadena minorista, apuntó que la suspensión de las acciones de Grupo Elektra el 26 de julio de 2024 fue solicitada por la propia compañía a la BMV, debido a un presunto fraude de acciones que podría ocasionar movimientos inusuales en el precio de sus títulos bursátiles (acortar.link/BysYWW).

En su respuesta a La Jornada, Grupo Salinas aseguró que seguirá colocando deuda en el mercado de valores, “por lo que continúa y continuará cumpliendo con sus obligaciones de información y transparencia, incluyendo la publicación de informes trimestrales y anuales”.

Elektra es una de las empresas de Grupo Salinas, corporativo al que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reclama un adeudo que alcanza 74 mil millones de pesos debido a créditos fiscales que están litigio desde hace 17 años, según lo informado por el gobierno federal.

En Estados Unidos, un grupo de acreedores, encabezados por The Bank of New York Mellon, reclama en la Corte del Distrito Sur de Nueva York un adeudo que de inicio ascendía a 400 millones de dólares, pero que acuerdo con los fondos de inversión que demandaron a Tv Azteca –también parte de Grupo Salinas– ya alcanza 580 millones de dólares.

El martes pasado, la BMV informó que suspendía a Elektra porque “la citada emisora ha manifestado que por el proceso de cancelación antes mencionado no está en posibilidades de alcanzar el porcentaje mínimo de su capital social distribuido entre el público inversionista”.

Grupo Salinas aseguró que “la reducción en el número de acciones disponibles para el público inversionista es parte de un proceso natural cuando una compañía ha decidido dejar de cotizar”.