Miércoles 1º de octubre de 2025, p. 32
Al menos 45 viviendas de las colonias La Martinica y Lomas de Camichines, en el municipio de Zapopan, Jalisco, padecieron los estragos de una fuerte tormenta la noche del lunes; el nivel del agua alcanzó cinco metros en la calle Paseo de los Manzanos, construida sobre el cauce de un arroyo.
Apenas el 15 de julio pasado, torrenciales lluvias causaron graves daños en esa misma zona.
En tanto, autoridades estatales informaron que en Tototlán suman 460 casas afectadas por el desbordamiento del río Tajo, el pasado fin de semana.
Hartos de que apenas hace dos meses y medio perdieron gran parte de sus pertenencias, vecinos de La Martinica y Lomas de Camichines denunciaron que en ese sector se han autorizado obras que contribuyen a hacer un tapón y empeoran la situación, pues nunca habían vivido una contingencia de tal magnitud.
En la parte alta de la zona existe un vaso regulador, pero expertos de la Universidad de Guadalajara han señalado que se necesita tener al menos otro de gran capacidad en la parte baja, cerca de la colonia Miramar, para retener las aguas que provienen de los cerros cercanos y desembocan en esas colonias del norte de Zapopan.
Sin embargo, el actual gobernador Pablo Lemus, quien fue alcalde seis años de Zapopan y le siguió Juan José Frangie –quien cumple su segundo periodo como edil (ambos de Movimiento Ciudadano)–, sostienen que no es posible iniciar obras de gran magnitud como un vaso regulador durante la temporada de lluvias ante el riesgo de que la situación empeore.
Frangie supervisó el área este martes y anunció apoyo con fondos municipales, además de alimentos y medicinas. Dijo que se analiza construir “un nuevo vaso regulador” a fin de reducir las inundaciones recurrentes en esa zona casi cada año.
Durante todo el día, personal del ayuntamiento, de Protección Civil y la Guardia Nacional, con el apoyo de los afectados, desalojaron la servidumbre para facilitar el flujo del agua, e hicieron la limpieza de pozos de absorción.
Mientras, el municipio de Toto-tlán se perfila como el más devastado por la temporada de lluvias 2025, con un saldo preliminar de 460 viviendas perjudicadas, en las que habitan al menos 10 por ciento de la población de la localidad (unas 2 mil personas).
Lemus comparó la dimensión de la tragedia: Tototlán registra 450 viviendas afectadas, cifra 10 veces mayor al daño en Zapopan (45 viviendas). Informó que 11 municipios de Jalisco han padecido graves daños durante el temporal y anunció que en breve se emitirá la declaratoria de emergencia para apoyar a los damnificados de Tototlán.
En Puebla, por un deslizamiento de tierra tras las fuertes tormentas se cerró a la circulación en su totalidad el tramo correspondiente a la carretera Coxcatlán-Tlacotepec de Díaz, a la altura de El Mirador, en el municipio de San Miguel Eloxochi-tlán. Se presume que al menos una casa resultó con daños.
En Michoacán, el puente El Rodeo colapsó en la carretera Zitácuaro-Ciudad Altamirano, a la altura del municipio de Tiquicheo, por el aumentó del caudal del río Las Pilas; por ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, inició la construcción de un camino provisional.
En el municipio de Zacatepec, Morelos, 10 familias perdieron todo su patrimonio, tras inundarse sus viviendas por las torrenciales precipitaciones de los últimos días, informó Hadid Salgado, director de Protección Civil municipal.
En Nayarit, dos personas resultaron lesionadas al ser alcanzadas por un rayo en el poblado de San Juan de Abajo, en Bahía de Banderas, dio a conocer el edil Héctor Santana.
(Juan Carlos G. Partida, Javier Santos, Ernesto Martínez, Rubicela Morelos y La Jornada de Oriente)