La cartera vencida aumentó 11.7 por ciento en comparación al mismo mes de 2024, reporta BdeM
Miércoles 1º de octubre de 2025, p. 27
El impago en los créditos de consumo alcanzó en agosto su máximo desde que hay registros, de acuerdo con información del Banco de México (BdeM).
Al cierre del octavo mes, el saldo de la cartera vencida en los préstamos que la banca privada otorga a las familias mexicanas se situó en 48 mil 797 millones de pesos, lo que representó un aumento de 11.7 por ciento en términos reales si se compara con los 42 mil 328 millones reportados al cierre de agosto, pero del año pasado.
Se trata de los financiamientos otorgados a las familias por medio de instrumentos como tarjetas de crédito, préstamos personales y aquellos que son descontados a los trabajadores por medio de su nómina, entre otros.
Como proporción de la cartera vigente de los créditos de consumo, que al cierre de agosto se situó en un billón 560 mil 300 millones de pesos, el saldo vencido representa 3.1 por ciento, de acuerdo con las cifras actualizadas del instituto central.
De acuerdo con los datos del Banco de México, la cartera vencida en los préstamos de consumo lleva cinco meses consecutivos al alza, periodo que coincide con el aumento en la incertidumbre global que ha sido generada por las políticas comerciales puestas en marcha por el gobierno de Estados Unidos y el deterioro en las expectativas de crecimiento.
Aunque los banqueros han señalado en reiteradas ocasiones que los índices de morosidad o de impago se mantienen relativamente estables, los datos que mes con mes actualiza el banco central demuestran lo contrario.
“No estamos viendo una degradación de la calidad en la cartera… En los índices de morosidad no se experimenta un incremento”, indicó Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) en su más reciente conferencia de prensa a finales de agosto.
Los saldos vencidos representan aquellos créditos que llevan, por lo menos, 90 días sin recibir un pago por parte de los clientes.
Tarjetas y préstamos
De la información actualizada este martes por el Banco de México se desprende que en lo relativo a las tarjetas de crédito el saldo vencido de los usuarios alcanzó en agosto la cantidad de 16 mil 242 millones de pesos, lo que representó un aumento de 1.6 por ciento respecto a lo reportado en el mismo mes del año pasado.
Como proporción de la cartera vigente, que al concluir agosto se situó en 477 mil 400 millones de pesos, el saldo vencido representa 3.4 por ciento.
En lo que respecta a los préstamos que son descontados a los trabajadores de sus nóminas, el portafolio vencido alcanzó 11 mil 508 millones de pesos, lo que significó un incremento de 6.8 por ciento respecto al mismo mes de 2024.
Si se considera que la cartera vigente de estos préstamos alcanzó 416 mil 766 millones al concluir el octavo mes del año, la vencida representa 2.7 por ciento.
De acuerdo con los datos, en el tema de los préstamos personales la cartera vencida se situó en 13 mil 888 millones de pesos, monto 25.5 por ciento superior si se compara con lo reportado en el octavo mes del año previo, y que también representa su nivel más alto desde que se llevan a cabo registros.
Como proporción del saldo vigente, que llegó a 271 mil 368 millones de pesos al concluir agosto, el portafolio vencido representa 5.1 por ciento, según la información oficial.