Capital
Ver día anteriorMiércoles 1º de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
So pretexto del Mundial, Santa Úrsula Coapa sufre embate de inmobiliarias

Desarrollos se multiplican de manera ilegal, pese a la carencia de servicios

Foto
▲ Inversionistas del ramo inmobiliario han aprovechado de manera indiscriminada la euforia por el Mundial de Futbol para construir edificaciones en Santa Úrsula Coapa. En la imagen, desarrollo en la calle Popocatépetl.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de octubre de 2025, p. 37

Con la leyenda “Invierte en Santa Úrsula Coapa. Aprovecha la plusvalía del Mundial”, empresarios del ramo inmobiliario promueven nuevas construcciones sin respetar el uso de suelo permitido, con carencia de agua potable e insuficiencia del drenaje, denunciaron vecinos que ya padecen las violaciones del desarrollo urbano.

A menos de un año de que se juegue la Copa del Mundo, expusieron que han identificado varias edificaciones con irregularidades en varios puntos de la colonia, entre los que mencionaron el desarrollo en la calle Popocatépetl, manzana 893, que sin lona de publicitación que informe del tipo de obra y densidad de construcción, se edifican ocho niveles para vivienda residencial en una colonia donde lo permitido son cuatro pisos.

Además, no cuenta con permisos de factibilidad hídrica, por lo cual los vecinos de la mencionada colonia han demandado a las autoridades que les informen cómo se conectarán a las tomas de agua los nuevos inquilinos, si en la zona se abastecen por tandeo.

Los predios de este punto de Santa Úrsula cuentan aún con fosas sépticas y, relatan los vecinos, en el citado predio la familia que ahí vivía también descargaba de la misma forma.

La carencia en la factibilidad de servicios no ha sido un obstáculo para la llegada de inversionistas. Los vecinos tienen documentados edificios de departamentos que fueron construidos sin permisos, como el ubicado en la calle San Alejandro y San Julio, el cual fue clausurado.

De difícil acceso

En las calles San Ricardo y San Hermilo se erige un nuevo edificio de vivienda, que se promociona en redes sociales. Departamentos que se ofertan entre 2.5 y 3 millones de pesos que, consideran, “difícilmente podrían pagar los habitantes” de Santa Úrsula Coapa

Los casos se multiplican y los departamentos también se anuncian en San Macario, donde tampoco hay suficiente agua potable.

Los vecinos, además de enfrentar las irregularidades, denuncian daños en sus viviendas porque a los predios colindantes les han roto ventanas, dañado muros, tapado el drenaje y ensuciados con material de construcción azoteas y patios.

Para los afectados, el Mundial de Futbol puede ser el pretexto para la expulsión silenciosa de los habitantes originarios de Santa Úrsula Coapa.