Política
Ver día anteriorMartes 30 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Demandan maestros del SNTE a Cepeda Salas por usurpación de funciones

Debió dejar el cargo en febrero de 2024

 
Periódico La Jornada
Martes 30 de septiembre de 2025, p. 16

Ante “los problemas derivados de un sistema de impartición de justicia corrupto”, el activista Miguel Ángel Guzmán Michel y el Movimiento Democrático Magisterial Zacatecano dieron a conocer que trabajan en un proyecto denominado ley del punto final, con la finalidad de “cerrar investigaciones archivadas por años contra una persona y utilizadas por autoridades cuando la consideran incómoda”.

Después de poco más de tres meses en prisión acusado por presunto terrorismo, el catedrático de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Guzmán Michel mencionó que “es una iniciativa que queremos que el Estado reciba y, en su momento, la respalde”.

Anunciaron que la presentarán a la mandataria federal, Claudia Sheinbaum Pardo; al ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz; al Congreso de la Unión, y en foros académicos, colegios de abogados y plazas públicas.

En conferencia de prensa, el defensor indicó que una de las propuestas incluidas en el proyecto es “dar un tiempo perentorio a las averiguaciones previas donde no se ha ejecutado la acción penal, dándoles la calidad de cosa juzgada e imposibilitando acciones penales sobre expedientes, incluso archivados y, por tanto, el reciclamiento de dichas averiguacio-nes previas”.

Exigen democracia

Guzmán Michel es encargado jurídico de la demanda presentada ayer por la Convención Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación para la Democratización, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), contra Alfonso Cepeda Salas, actual secretario general del sindicato, “acusado de usurpación de funciones”.

Representantes del magisterio zacatecano señalaron que el encargo de Cepeda Salas concluyó en febrero de 2024: “Cuando alguien que ha terminado su cargo sigue ahí” no puede hablarse de democracia magisterial.

Cepeda pidió una prórroga hasta noviembre de ese mismo año, pero “hasta el momento no ha emitido la convocatoria para la renovación del cargo”.

Frente a esos hechos, su movimiento lucha por la reconstrucción del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, pues actualmente “no representa los intereses del maestro de base”, sostuvieron.