Martes 30 de septiembre de 2025, p. 12
Frente a las recurrentes quejas de viajeros de que está prohibido tomar fotos o videos dentro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para captar fallas estructurales, el presidente del Colegio de Pilotos, Ángel Domínguez Catzin, dijo que la obtención de imágenes continúan permitidas en espacios comunes.
La semana pasada, el Colegio de Pilotos emitió la circular 9/2025 en la que informó que “de conformidad con lo estipulado en el Programa de Seguridad y en el Manual de Consignas del AICM, está prohibido tomar fotos o realizar filmaciones en zonas restringidas del aeropuerto con cualquier dispositivo electrónico. En caso de ser detectado por el personal de seguridad, será remitido a la autoridad aeronáutica”.
La notificación se compartió en redes sociales, lo que creó confusión entre los pasajeros. Sin embargo, Domínguez dijo que la circular era únicamente para recapitular a sus tripulaciones las zonas en las que nunca se han permitido tomar fotos o videos y agregó que el aeropuerto capitalino no ha ordenado alguna disposición al respecto.
“La restricción en zonas estériles de aeropuertos no es nueva. La prohibición es sobre todo en los puntos de inspección, máquinas de rayos X para supervisar maletas, pasajeros o tripulantes, pero no es nuevo, está establecido en el AICM y en los aeropuertos del mundo. Por cuestiones de seguridad tampoco se permiten fotos en las rampas o áreas sin pasillos telescópicos donde los aviones están estacionados.
“En el colegio emitimos periódicamente circulares de conocimiento técnico para los tripulantes, es decir, dirigida a los pilotos que trabajan en el aeropuerto de la Ciudad de México, para recordar que este tipo de actividades no las podemos hacer. En la circular 9/2025 nos referimos sólo a nuestra comunidad. No hay un interés más allá de que las tripulaciones sepan constantemente de las cosas que no podemos hacer en los aeropuertos para evitar cualquier tipo de distracción.”
Fuentes del AICM recordaron que tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas se reforzó la inspección de pasajeros a escala mundial y desde entonces se restringió tomar fotografías en todas las áreas delicadas, entre ellas las operativas. En el caso del aeropuerto capitalino, apuntaron que no se permite fotografiar instalaciones de control fronterizo, puntos de inspección, migración, aduanas y lugares cercanos a los aviones, por mencionar algunas.