Política
Ver día anteriorMartes 30 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Incluye precios de garantía y apoyo a pequeños productores

Anuncia Sheinbaum plan global para promover variedades nativas del maíz

Subrayó la importancia de que la Constitución prohíba la siembra de transgénicos

Foto
▲ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó mejoras al programa Sin Maíz no hay País.Foto Presidencia
 
Periódico La Jornada
Martes 30 de septiembre de 2025, p. 3

Para proteger a las variedades nativas del maíz mexicano, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsará un programa “más ambicioso” que incluye el establecimiento de precios de garantía, venta de tortilla elaborada con productos de pequeños productores y el fortalecimiento de un banco de germoplasma para la conservación de las semillas.

El programa, denominado Sin Maíz no hay País, tiene por objetivo que la producción del alimento genere bienestar impulsando las semillas nativas.

En el marco del Día Nacional del Maíz –que se conmemoró ayer–, la mandataria federal destacó la aprobación de la reciente reforma constitucional a los artículos cuarto y 27 que prohíbe la siembra de semillas transgénicas en el país, con lo que se evitan riesgos a las especies nativas.

“Si no hubiéramos puesto en la Constitución que está prohibido en México sembrar maíz transgénico, todas estas variedades estarían en riesgo. Y estas variedades han sido por miles de años domesticadas por, primero, los pueblos originarios, y ahora en general por los campesinos. Pero son miles de años que nos dieron todas estas variedades. Si no las cuidamos, se pueden perder, por eso la reforma constitucional es fundamental.”

Destacó la relevancia de fortalecer un banco de germoplasma para la gramínea. “Cada una de estas (variedades) tiene una diversidad que es necesario conservar”.

En su turno, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, resaltó la importancia de este producto para la soberanía alimentaria nacional y recordó que México “es la cuna del maíz, que se domesticó hace 9 mil años”.

La funcionaria resaltó que hay 64 razas de maíz en México, de las cuales 59 son nativas.

Diferenció entre los transgénicos y las especies híbridas. “El transgénico, en realidad, es cuando trae un gen de una especie distinta, ni siquiera es otro maíz, puede ser de una mosca o de soya, eso es transgénico, o sea, meterle un gen de otra especie. Los híbridos son entre maíces de distintas variedades. En realidad los híbridos tienen sus características”.

Por su parte, Julia Álvarez Icaza Ramírez, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, indicó que en el país está el conocimiento genético de cada uno de los granos de estos maíces.

“En México se encuentra in situ el mayor banco de germoplasma a nivel mundial. Es un tema de seguridad alimentaria no sólo para México, sino para el mundo (…) el país no es cualquiera en términos de maíz, México es el centro de origen, por eso el parámetro de protección debe ser diferente al de otros territorios.”

Más adelante, la secretaria Bárcena detalló que durante los trabajos de la cumbre sobre clima –que se dieron en el marco de la 80 Asamblea General de Naciones Unidas la semana pasada en Nueva York– todos los países, excepto uno (Estados Unidos), confirmaron que están determinados a realizar acciones para mitigar el cambio climático.

Indicó que en la cumbre, la delegación mexicana presentó los alcances en materia climática del Plan México, como el avanzar en las energías renovables; además del proyecto de trenes de pasajeros, las hidroeléctricas que funcionan 70 por ciento con gas natural, entre otros.

Al respecto de esa cumbre, la Presidenta declaró que un punto importante es que México invertirá este año 39 mil millones de pesos en el programa de reforestación Sembrando Vida. “Es más de lo que invierte todo el mundo en el Fondo Verde, se hace mucha alharaca en el Fondo Verde que invierten todos los países, pues México invierte más en un programa para reforestar, conservar la biodiversidad. Sembrando Vida es un proyecto único en el mundo”.