Política
Ver día anteriorLunes 29 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Senado pide mayor vigilancia en caminos rurales para frenar el robo a transportistas

Aprueba exhorto al Gobierno de la CDMX a reforzar el combate al crimen organizado

Foto
▲ En un punto de acuerdo, los legisladores de la Cámara alta indicaron que no hay estadísticas confiables sobre los delitos en zonas agrícolas debido al miedo a denunciar.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Lunes 29 de septiembre de 2025, p. 8

El Senado llamó a los gobernadores a trabajar en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional para fortalecer la vigilancia y los operativos en los caminos rurales y vías de comunicación del país con el propósito de prevenir y reducir el robo y asaltos a transportistas.

También aprobó un exhorto a las autoridades de la Ciudad de México a reforzar las acciones contra el crimen organizado y la delincuencia común, a fin de garantizar la seguridad de sus habitantes.

En el primer caso, el dictamen aceptado por el pleno senatorial señala que entre 2015 y 2024 se registraron cifras preocupantes en cuanto al robo a transportistas, principalmente en los estados de Nuevo León, México, Puebla, Michoacán, Morelos, Tlaxcala y Jalisco, según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Destaca que la seguridad en las zonas rurales es fundamental para el desarrollo económico del país, sin embargo, en los meses recientes se han reportado diversos incidentes de inseguridad que han afectado la producción ganadera y han generado un clima de incertidumbre en las comunidades.

Apunta que no hay estadísticas confiables sobre los delitos en caminos rurales y ello se debe al miedo e incertidumbre que prevalece en las regiones afectadas. Ahí, productores agropecuarios y ciudadanos en general se enfrentan a una doble amenaza: “la presencia de grupos delictivos que operan con total impunidad y el temor a represalias en caso de denunciar”.

Por lo que hace a la Ciudad de México, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública tiene el registro de que en enero de este año se cometieron 55 homicidios dolosos.

Mientras, la fiscalía informó que durante ese mismo mes se iniciaron 54 carpetas de investigación por el delito referido, lo que hace imperante reforzar las acciones en materia de seguridad.