Sábado 27 de septiembre de 2025, p. 9
A 11 años de la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que su compromiso fundamental en este caso es alcanzar la verdad y la justicia, al tiempo que condenó las agresiones que ocurren en las movilizaciones asociadas con este caso: “no estamos de acuerdo con acciones violentas como la que ocurrió ayer en el Campo Militar número 1”.
La mandataria se expresó sobre el caso en su conferencia del pueblo en Palacio Nacional, que amaneció rodeado de vallas ante la movilización vespertina que estaba anunciada en protesta por un año más sin que se sepa el paradero de los normalistas desaparecidos.
Al condenar los hechos del jueves, Sheinbaum dijo que “parece más una provocación y no vamos a caer; evidentemente se busca que haya represión”, lo que aseguró que no va a suceder.
La mandataria añadió que se trabaja para alcanzar la verdad: “hay un nuevo fiscal especial, tenemos reuniones con los familiares, con madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa, nuestro compromiso de poner todo lo que esté de nuestra parte para llegar a la verdad y la justicia, y encontrar a los jóvenes.”
A pregunta expresa sobre la incorporación de quien fuera el asesor jurídico de los padres de los normalistas desaparecidos, Vidulfo Rosales, como asesor en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, comentó que esa decisión corresponde a la autonomía del Poder Judicial.
“Nosotros no estamos ahí… Esta idea que tenían de que la elección al Poder Judicial tenía que ver con tener el control de la Corte, pues no. Ellos toman sus decisiones autónomas, sólo que ahora tienen que responder al pueblo. Antes respondían a senadores, a amigos, a quien los propuso; ahora no, ahora tienen que responder al pueblo”, dijo la mandataria.