Economía
Ver día anteriorSábado 27 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Peso sube tras recorte en las tasas de interés
 
Periódico La Jornada
Sábado 27 de septiembre de 2025, p. 20

El peso se apreció ayer, un día después que el Banco de México recortó la tasa de interés de referencia y luego que datos de inflación en Estados Unidos resultaron en línea con lo esperado, lo que también impulsó a la bolsa a cerrar cerca de sus máximos.

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.36 pesos por dólar, una ganancia para la moneda mexicana de 14 centavos (0.78 por ciento). En la semana, el peso sumó un avance de 2 centavos (0.15 por ciento) e hiló tres semanas de ganancias.

“La apreciación del peso obedece a un retroceso del dólar. Esto sucede tras la publicación en Estados Unidos del índice de precios del consumo personal (PCE), el dato preferido para monitorear la inflación por parte de la Reserva Federal. En agosto, el PCE mostró un incremento mensual de 0.26 por ciento, en línea con la expectativa del mercado”, comentó Grupo Financiero Base.

Los datos aliviaron la preocupación de que las persistentes presiones sobre los precios puedan retrasar los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal.

Por su parte, el índice referencia de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió 0.58 por ciento para llegar a 62 mil 307.07 puntos, cerca del máximo de 62 mil 368.19 unidades registrados el martes.

La BMV cerró en línea con el comportamiento en Wall Street, donde los principales indicadores subieron el viernes, tras los datos de inflación que cumplieron con las expectativas, aunque registraron pérdidas en la semana.

El índice Dow Jones ganó 0.65 por ciento, el Nasdaq avanzó 0.44 por ciento y el índice ampliado Standard and Poor’s (S&P) 500 subió 0.59 por ciento.

Los precios del petróleo subieron debido a los ataques de Ucrania a la infraestructura energética de Rusia que llevaron a Moscú a frenar las exportaciones de combustible.

En ese contexto, el estadunidense WTI ganó 74 centavos a 65.72 dólares el barril; el Brent en Londres escaló 71 centavos a 70.13 dólares el barril y la mezcla mexicana de exportación sumó 24 centavos al cerrar en 64.15 dólares. En la semana el precio de la mezcla ganó 2.95 dólares (4.82 por ciento). Los referentes internacionales también sumaron alrededor de 5 por ciento.