Jueves 25 de septiembre de 2025, p. 27
Washington. El monólogo de Jimmy Kimmel en su regreso a la televisión nocturna estadunidense el martes, luego de que Disney levantó la suspensión de su programa, alcanzó 19 millones de reproducciones en redes sociales al mediodía de ayer, de los cuales 13.3 millones de visualizaciones fueron en YouTube, de Google, y 5.6 millones en Instagram, de Meta.
Kimmel también incluyó a Alemania en los agradecimientos donde uno de sus comediantes, Stefan Raab, le ofreció “hacerse cargo de su programa “cuando quisiera”, en el canal alemán RTL.
Al cierre de esta edición, los índices de audiencia del programa en vivo antenoche aún no estaban disponibles.
Nexstar, Media Group y Sinclair optaron antier por mantener a Jimmy Kimmel Live fuera de sus 70 emisoras locales combinadas, que representan alrededor de 23 por ciento de los hogares estadunidenses. La exclusión significó que el programa no se vio en lugares como Salt Lake City, Nashville y Nueva Orleans, entre otras latitudes.
Disney también ofrece el programa de Kimmel en varias aplicaciones de streaming.
La empresa, matriz de la cadena de televisión ABC que emite su programa, detuvo su producción el pasado día 17, dos días después de que Kimmel dijo en su monólogo de apertura que los partidarios del presidente Donald Trump estaban ansiosos por mostrar al sospechoso de asesinar a Charlie Kirk “como cualquier otra cosa que no fuera uno de ellos” y los acusó de intentar “ganar puntos políticos” con el asesinato de Kirk.
“Nunca fue mi intención restarle importancia al asesinato de un joven. No creo que haya nada divertido en eso”, explicó Kimmel el martes, con la voz entrecortada por la emoción, momentos después de subir al escenario en medio de una gran ovación.
En respuesta a las declaraciones de Kimmel la semana pasada, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, Brendan Carr, nombrado por el mandatario republicano, amenazó con abrir una investigación e instó a las cadenas de televisión a abandonar el programa de Kimmel o enfrentarse a posibles multas y a la revocación de sus licencias.
“Podemos hacerlo por las buenas o por las malas”, amenazó Carr, lo que provocó peticiones de dimisión por parte de los demócratas y duras críticas de los republicanos, entre ellos el senador por el estado de Texas Ted Cruz.
En ese contexto, el superintendente de Instrucción Pública de Oklahoma, Ryan Walters, anunció planes para establecer filiales de la agrupación que fundó el activista conservador Charlie Kirk, Turning Point USA , en todas las escuelas secundarias del estado, al argumentar que contrarrestará a los “sindicatos de docentes de izquierda radical y su adoctrinamiento progresista”, informó The Guardian.
En otro tema, el presidente Donald Trump, se burló de su predecesor, el demócrata Joe Biden, al colocar una foto de una máquina de firmar automática (“autopen”) en lugar de la imagen de Biden, en una nueva galería de retratos presidenciales en la Casa Blanca. Trump acusa a Biden de haber abusado de la “autopen” para firmar indultos y otros documentos.