Cultura
Ver día anteriorJueves 25 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reclaman restauradores 121 mdp al INAH por reparación de templos
 
Periódico La Jornada
Jueves 25 de septiembre de 2025, p. 5

Ante el reclamo de restauradores de 16 empresas de un impago de 121 millones de pesos por trabajos de reparación en los templos afectados por los sismos de 2017 y 2019, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, afirmó que “esas inconformidades se deben a que no han presentado las comprobaciones adecuadas y necesarias que acrediten que efectivamente hicieron esas obras”.

Según Vázquez Herrera, están trabajando con compañías en las cuales quedaron adeudos del programa nacional de reconstrucción.

“Seguimos con la mejor disposición de platicar con las empresas para llegar a algún acuerdo, si es que logran comprobar que efectivamente hicieron un trabajo de restauración del programa.”

Indicó que los estados donde todavía hay labores de este tipo son la CDMX, Morelos, Puebla y Oaxaca, de las cuales ya están por concluir las primeras dos entidades. “En el caso de Puebla y Oaxaca nos faltaría un poco más. La idea es terminar el programa de reconstrucción en 2026”.

Mencionó que hasta la fecha se han realizado 3 mil 539 acciones de restauración en las 11 entidades federativas que resultaron con daños, lo que abarca entre 85 y 90 por ciento del patrimonio afectado.

Vázquez Herrera aseguró que el INAH cuenta con “presupuesto suficiente, ya que siempre hay ampliaciones líquidas. No vamos a tener problema en ese sentido, pero si se logra mejorar en la propuesta definitiva va ayudar mucho. No es que lo estemos pidiendo, siempre hemos dicho que para que el INAH tenga un funcionamiento sin tener que pedir algún recurso adicional requerimos entre 6.5 y 7 mil millones de pesos”.

El instituto aún debe atender, al menos, 390 inmuebles de los siglos XVII al XIX en Oaxaca, Puebla, Morelos y la CDMX.