Política
Ver día anteriorMartes 23 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Proveedora incumplió con entrega de algunos fármacos: Sheinbaum
Foto
▲ Durante su conferencia, la mandataria aseguró que la distribución de medicamentos avanza muy bien y en los que hubo incumplimiento se cambió al proveedor.Foto Presidencia
 
Periódico La Jornada
Martes 23 de septiembre de 2025, p. 13

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que algunos de los medicamentos adquiridos para abastecer el sector salud no han sido entregados por incumplimiento de la empresa proveedora, pero afirmó que pese a ello “va avanzando muy bien la distribución” para el IMSS Bienestar.

Luego de confirmar que está en funcionamiento la megafarmacia que se puso en operación el sexenio pasado, la mandataria indicó durante su conferencia de prensa matutina que “hay algunos casos de medicamentos que ya fueron adquiridos y que la empresa no los ha entregado, es decir, están incumpliendo los contratos. En esos casos, la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno toma medidas y facilita su adquisición con los mismos precios a otros proveedores”.

Explicó que en los hospitales del IMSS Bienestar se llevó a cabo una primera distribución, a la vez que concluyó la segunda ronda para los centros de salud de primer nivel.

Atención al cáncer

Mientras “en el tema de los medicamentos para cáncer, también se hizo un esquema de distribución especial: ya no tiene que pasar por los almacenes estatales, sino que va directo de la megafarmacia a los 52 o 56, no recuerdo, 56, centros médicos donde se atiende cáncer, por parte del IMSS Bienestar”.

Consultada sobre la posibilidad de prohibir la compra de refrescos o productos con alto contenido calórico con los apoyos de programas sociales que se otorgan mediante tarjetas del Bienestar, rechazó la opción, ya que “la gente es adulta” y tiene derecho a utilizar sus recursos como lo desee.

Agregó que “es muy difícil que a través de una tarjeta del Banco del Bienestar uno diga ‘no puedes comprar esto' o ‘no puedes comprar aquello’. De hecho, la mayoría saca su dinero del Banco de Bienestar, a partir de la tarjeta”.

En cambio, se pronunció por insistir en campañas sobre los alimentos que dañan a la salud.