Mundo
Ver día anteriorDomingo 21 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Dejó 31 asesinados y 135 heridos

Ataque de Tel Aviv a periodistas en Saná, el más mortífero en 16 años
 
Periódico La Jornada
Domingo 21 de septiembre de 2025, p. 21

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) calificó ayer el ataque de Israel el 10 de septiembre contra la redacción de un periódico en Saná, la capital de Yemen, como el bombardeo más mortífero contra trabajadores del gremio en los últimos 16 años, reportó The Guardian. En la embestida 31 periodistas y trabajadores del medio de comunicación fueron asesinados, y 135 personas más resultaron heridas.

El ataque de Tel Aviv en Saná forma parte de “un patrón más amplio, mortífero y deliberado para matar y silenciar a periodistas” en toda la región de Medio Oriente, publicó el CPJ en su sitio web.

“Israel se ha convertido en un asesino regional de periodistas, con repetidos incidentes en Gaza, Líbano, Irán y ahora Yemen, al etiquetar a los trabajadores de los medios como terroristas o propagandistas para justificar sus asesinatos”, afirmó la directora del programa regional del CPJ, Sara Qudah.

“Es un ataque brutal e injustificado dirigido contra personas inocentes cuyo único delito fue trabajar en el ámbito mediático, armadas únicamente con sus plumas y palabras”, declaró Nasser al-Khadri, editor en jefe del periódico 26 de Septiembre.

El ataque fue el segundo más letal contra periodistas que el comité haya registrado jamás, después de la masacre de Maguindanao en Filipinas en 2009, aseguraron.

Matar a comunicadores o trabajadores de los medios, incluso a aquellos afiliados a grupos armados, va en contra del derecho internacional humanitario, a menos que participen directamente en las hostilidades, aunque Israel sostiene que no ha atacado directamente a ningún periodista.

La Asociación de Prensa Extranjera, que representa a los medios internacionales en Israel y los territorios palestinos, pidió a Tel Aviv poner fin a “su abominable práctica de atacar a los periodistas”.

En Líbano, Israel también mató a periodistas afiliados a canales de Hezbollah, así como a miembros de la oficina de medios del grupo, todos ellos considerados civiles según el derecho internacional, señaló el rotativo británico.

Tel Aviv asesinó recientemente a seis periodistas, entre ellos Anas al-Sharif, de Al Jazeera, en la ciudad de Gaza el 10 de agosto, un mes antes de la brutal embestida contra Saná. El ejército israelí acusó sin pruebas que eran miembros de Hamas, y días después, un doble bombardeo al hospital Al-Nasser, en el sur de Gaza, mató a otros cinco periodistas.