Estados
Ver día anteriorSábado 20 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Vecinos de Tultepec piden reparaciones por daños de obras del Tren Suburbano

En un oficio expusieron a la SICT las afectaciones a sus casas, pero todavía no han obtenido respuesta

Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 20 de septiembre de 2025, p. 24

Tultepec, Méx., Propietarios de seis viviendas de Santiago Teyahualco, barrio La Manzana, de esta demarcación mexiquense, solicitan ser integrados a la lista de beneficiarios por daños a sus casas, que presentan fracturas en muros, losas y trabes debido a las obras del Tren Suburbano ramal Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y por la construcción del puente vehicular ubicado en la calle Prolongación Matamoros.

“No nos han tomado en cuenta por las afectaciones que tenemos, mi losa está partida, las paredes cuarteadas, las puertas están colgadas, se están venciendo y con las lluvias hay goteras que no teníamos antes de la construcción”, denunció José Net Arellano Camacho, residente de dicha vialidad.

Explicaron que la comisionada federal para las obras colaterales del medio de transporte, Cecilia Montes, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), recomendó a los vecinos llevar un oficio a la institución, el cual ya fue ingresado el 8 de agosto de 2025. “Ya pasó un mes y no nos han dado respuesta”, explicó José Net.

Los vecinos proporcionaron una copia del documento dirigido al maestro Jesús Esteva Medina, titular de la SICT, en el cual exponen su solicitud de apoyo económico para reparar sus domicilios.

“Las obras en curso han provocado daños importantes en nuestras viviendas, poniendo en riesgo nuestra seguridad y bienestar” plantean en el texto los vecinos afectados.

Esta situación, agregan en el documento, “ha generado gastos imprevistos en reparaciones, y estamos preocupados, pues sin tener la ayuda adecuada, nuestra situación pueda empeorar todavía más”.

José Net dijo que desde hace 25 años habita en Tultepec, y durante ese tiempo ha invertido en la autoconstrucción de su casa, que a consecuencia de las excavaciones, el cimbrar del suelo y el paso de tractocamiones con materiales, se ha dañado. Su predio se encuentra contiguo a la construcción del puente vehicular.

Durante un recorrido por su inmueble, Net mostró las fracturas en muros, techos y pisos, así como separaciones en castillos de las bardas perimetrales.

Asimismo, las cuarteaduras que hay en su patio y en la banqueta de acceso a su casa, que ya tiene desprendimiento de fragmentos de concreto.

José Luis Santa María, otro de los afectados, planteó que el proyecto original contemplaba la reubicación de las familias para demoler seis predios en la calle Prolongación Matamoros.

Según detalló, el propósito era crear carriles laterales al puente vehicular de la zona, sin embargo, responsables de la obra del gobierno del estado de México les informaron que no habrá reubicación y que tienen que “aprender a vivir con el puente”.

El oficio de solicitud de apoyo para reparación de daños fue ingresado a la SICT por José Net Arellano Camacho, María Alejandra García Fragoso, Patricio García, Alejandro Raúl García, Román López Bautista, Héctor González Cedillo y Víctor y Pedro López Bautista.

Otra preocupación para los quejosos es que sus viviendas queden al ras del carril del bajopuente vehicular, lo que “sería un riesgo para nuestras familias”.

Refieren, además, que en Prolongación Matamoros fue construida una coladera que no tiene donde desfogar y sus casas, después de las obras del puente, no fueron reconectadas a la red sanitaria, por lo que tuvieron que recurrir a fosas sépticas.

Insistieron en que no han sido integrados a la lista de beneficiarios y explicaron que en agosto pasado, vecinos con afectaciones en al menos 150 inmuebles recibieron tarjetas del Consejo Nacional de la Vivienda (Conavi) para poder comenzar con la reparación de sus inmuebles.