Sábado 20 de septiembre de 2025, p. 18
El peso retrocedió marginalmente ayer por tercera jornada seguida, poniendo fin a una semana marcada por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de recortar los tipos de interés en un cuarto de punto.
En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.3878 pesos por dólar, frente a los 18.3805 del día anterior, de acuerdo con el precio final de sesión reportado por el Banco de México.
La moneda mexicana terminó prácticamente estable en la sesión, pese a un repunte global del billete verde, que se vio fortalecido luego de la baja esta semana de las tasas de interés por primera vez en el año y el anuncio de futuros recortes en lo que resta de 2025 por parte del banco central estadunidense.
Pese al ligero repliegue de 0.03 por ciento del viernes, el peso terminó con un saldo positivo de 6 centavos (0.32 por ciento) en la semana.
A nivel local, el Banco de México publicará el próximo jueves su anuncio de política monetaria y los inversionistas esperan ampliamente que también reduzca la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual.
En el Chicago Mercantile Exchange, las apuestas por una apreciación del peso mexicano aumentaron por quinta semana consecutiva.
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendió 0.20 por ciento a 61 mil 200.27 puntos, también en su tercera jornada a la baja, con lo que al cierre de semana la plaza se alejó del nivel máximo que alcanzó el pasado lunes, cuando llegó por primera vez a 62 mil 102.13 unidades. En la semana, la bolsa acumuló un descenso de 0.96 por ciento.
La BMV se desligó de la tendencia de Wall Street, donde los principales índices cerraron al alza y también registraron ganancias semanales. El S&P 500 y el Nasdaq sumaron su tercera semana consecutiva de ganancias, impulsados por el primer recorte de tasas de la Fed de 2025 y los indicios de una mayor relajación de la política monetaria.
En tanto, los precios del petróleo cayeron, pues la preocupación por la abundante oferta y menor demanda de combustible pesó más que las expectativas de que el primer recorte de tasas de interés del año por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos dispare el consumo.
El estadunidense West Texas Intermediate (WTI) restó 89 centavos al cerrar en 62.68 dólares por barril; el Brent retrocedió 76 centavos a 66.68 dólares y la mezcla mexicana de exportación cedió 81 centavos, al cerrar en 61.20 dólares.