Viernes 19 de septiembre de 2025, p. 14
La frontera con México “está más segura que nunca”, afirmó ayer Roberto B. Domínguez Jr, subjefe en funciones de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.
En conferencia de prensa virtual convocada por la embajada de ese país, señaló que se ha logrado la reducción de 84 por ciento en los cruces irregulares en el año reciente, aunque reconoció que en algunas zonas, como Sonora, persiste un repunte de intentos.
Domínguez explicó que la seguridad se ha fortalecido con mayor despliegue de personal, apoyo del Departamento de Defensa y del estado de Texas, además del uso de nuevas tecnologías. “No porque vean que no hay muro quiere decir que no esté vigilado; tenemos más tecnología y seguimos levantando barreras físicas”, aseguró.
El funcionario advirtió que la mayoría de quienes intentan ingresar sin documentos actualmente son mexicanos y representan cerca de 80 por ciento de los arrestos. Aseguró que muchos de ellos son víctimas de engaños promovidos en redes sociales por traficantes vinculados con el crimen organizado. “Les venden un sueño que no existe, les hacen creer que al entregarse recibirán permisos o protección, y eso no está pasando”, subrayó.
Domínguez indicó que, pese a la caída en los cruces, los peligros para quienes se aventuran por el desierto o zonas montañosas siguen siendo altos, pues muchos son abandonados sin recursos.
Recordó que se mantiene coordinación con el gobierno de México y los consulados para contrarrestar la desinformación y advertir sobre los riesgos.