Viernes 19 de septiembre de 2025, p. 6
Vienen “otras detenciones” por el caso de huachicol fiscal, aseguró ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Señaló que es falso que esto se investigue por presión del gobierno de Trump, y dijo que no se habló del tema con Marco Rubio, secretario de Estado de Washington, en la visita que realizó a México.
“En el entendimiento (de cooperación en materia de seguridad) que tenemos está el caso de combatir el tráfico ilegal de combustible, pero en particular sobre algún tema específico no”, afirmó.
En la mañanera del pueblo, la mandataria reiteró que en marzo pasado, Aduanas tuvo conocimiento de un buque que llegó a Tampico, proveniente de Estados Unidos, con permiso temporal para “descargar una sustancia química, de naftas. Se dan cuenta que quizá es combustible, detienen el buque y piden un análisis de contenido”.
Petróleos Mexicanos y Aduanas lo realizan y encuentran que “es diésel… y (a) algunos tanques que ya habían cargado, se les da seguimiento y se encuentra que llegan a una bodega”.
De ahí “inician las investigaciones de qué empresas están involucradas, cómo fue que sale de Estados Unidos (el buque), y quiénes participaron en el pedimento de este buque-tanque de combustible”, señaló.
Y viene entonces, añadió, “por parte de la Fiscalía General de la República, de la propia Marina, una investigación en la que se dan cuenta que hay algunos elementos de la Marina involucrados y empresarios, y la pesquisa continúa”.
Agregó que además “se encontró una serie de carros-tanque que venían en ferrocarril, también con permisos que no correspondían a lo que en realidad” traían y “también inicia una investigación”.
–El fiscal Alejandro Gertz dijo que la investigación había empezado hace dos años cuando el ex secretario de la Marina, Rafael Ojeda, había denunciado a sus sobrinos –se le comentó a la mandataria.
–Probablemente, eso lo tiene que explicar el fiscal, no soy la fiscalía.