Más impuestos a ultrarricos, demandan


Viernes 19 de septiembre de 2025, p. 24
París. Cientos de miles de personas se manifestaron ayer en toda Francia mientras los sindicatos realizaron un día de huelga para presionar y exigir al nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, que abandone la política de “austeridad” en el presupuesto para 2026, aumente los impuestos a los ultrarricos y mejore los salarios, las pensiones y los servicios públicos.
Al menos 309 personas fueron detenidas, mientras 26 agentes del orden, 10 manifestantes y un periodista resultaron heridos durante las marchas.
“Poco más de 500 mil” personas participaron en las protestas en todo el territorio, informó el ministro del Interior, Bruno Retailleau. Según los organizadores, un millón salieron a las calles para expresar el “hartazgo” con el presidente francés, Emmanuel Macron, cuya política fiscal y social ha generado oleadas de manifestaciones desde su llegada al poder en 2017.
En París, Nantes y Rennes la policía, que desplegó a 80 mil efectivos en todo el país, usó gases lacrimógenos contra los manifestantes.
“Cuando ves que los más ricos se llenan los bolsillos a nuestra costa y se les pide a las clases populares que se aprieten aún más el cinturón, llega un momento en que ya no podemos más”, declaró Paul, un técnico de bicicletas de 29 años, durante la movilización en París.
Si bien el centroderechista Lecornu anunció que eliminaría la reducción de dos días feriados que planteó su antecesor, François Bayrou, no se pronunció sobre el resto de la propuesta presupuestaria que determinó su caída.
Sin embargo, aseguró que “las reivindicaciones” de los manifestantes “están en el centro de las consultas” iniciadas con las fuerzas políticas y sindicales, después de una primera jornada de protestas el 10 de septiembre bajo el lema “Bloqueemos todo”.
Lecornu, quien debe presentar su proyecto de presupuesto a mediados de octubre a un Parlamento en el cual tiene apoyo minoritario, busca evitar caer, como sucedió con sus dos predecesores. Este escenario recrudecería aún más la crisis política y los llamados a la dimisión de Macron, presentes en las movilizaciones de ayer.
Jean Luc Melenchón, líder del opositor partido Francia Insumisa, la principal fuerza del bloque de izquierda parlamentario que concentra la mayor cantidad de escaños, luego de participar en la manifestación de Marsella, escribió en X: “Macron es el caos: ¡que se vaya!”
Probarán Macron y Briggite que ella nació mujer
En otro orden informativo, Emmanuel Macron y su esposa, Brigitte, presentarán “pruebas científicas y fotográficas” para demostrar que ella nació mujer, en el juicio por difamación que iniciaron contra la podcaster estadunidense de derecha Candace Owens, en un tribunal de Delaware.
Los Macron acusan a Owens de difundir mentiras “absurdas, difamatorias y completamente descabelladas” que desataron una campaña de humillación global y acoso implacable.
El abogado de la pareja dijo que el tribunal recibirá testimonios de expertos con base científica, aunque no especificó qué tipo de pruebas se presentarán durante el juicio.