Mundo
Ver día anteriorViernes 19 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

“No importa si hay que recurrir al ejército”

Mayor firmeza contra la migración irregular, sugiere Trump a Starmer

Reconocimiento al Estado palestino es la única discrepancia, dice el magnate

Foto
▲ El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, durante la conferencia de prensa desde la residencia del premier.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Viernes 19 de septiembre de 2025, p. 23

Londres. El presidente Donald Trump pidió ayer al primer ministro británico, Keir Starmer, que luche con más firmeza contra la migración irregular, incluso “si hay que recurrir al ejército”, y afirmó que el reconocimiento del Estado palestino es “una de las pocas diferencias” que mantiene con el premier.

“Hay gente que llega y, como he dicho al primer ministro, yo los detendría, sin importar si hay que recurrir al ejército. No importa qué medios se utilicen”, afirmó el mandatario estadunidense.

La migración irregular “destruye los países desde dentro”, agregó el republicano desde la residencia de Starmer en Chequers, donde ofrecieron una rueda de prensa conjunta.

En declaraciones en línea, el jefe del gobierno británico señaló que quiere “intensificar” las expulsiones de migrantes sin papeles.

Entre los otros temas abordados en conversaciones privadas entre Trump y Starmer estuvieron las guerras en Ucrania y Gaza y los aranceles de Estados Unidos al acero británico.

Incluso los puntos de disenso de alto perfil, como el inminente movimiento de Reino Unido para reconocer al Estado palestino, se mantuvieron cordiales. “Tengo un desacuerdo con el primer ministro en ese sentido”, aseveró el magnate.

El premier británico detalló que los planes para reconocer al Estado palestino formarían parte de un “plan de paz” que incluye garantizar que Hamas no tenga ningún papel en su gobernanza, pero no dio detalles sobre cuándo exactamente se llevaría a cabo el reconocimiento.

Trump también se declaró “decepcionado” de su homólogo ruso, Vladimir Putin, que continúa con la guerra en Ucrania pese a los esfuerzos de paz de su administración, e instó a los países europeos a dejar de comprar petróleo ruso.

Starmer declaró que él y Trump discutieron cómo “aumentar decisivamente la presión sobre Putin” y que el estadunidense había “liderado el camino aquí”.

Antes de la conferencia de prensa, Trump elogió el “vínculo inquebrantable” entre ambas naciones, mientras firmaron un importante acuerdo sobre ciencia y tecnología con valor de 150 mil millones de libras (alrededor de 204 mil millones de dólares).

Las partes aseguraron que el convenio permitirá a Londres y Wa­shington “dar forma al mundo de este siglo como le dimos forma al mundo en el siglo pasado”.

Starmer señaló que “una y otra vez, son hombres y mujeres británicos y estadunidenses, lado a lado, cambiando el curso de la historia y orientándola hacia nuestros valores, hacia la libertad, la democracia y el estado de derecho”.

Al emprender su regreso, el helicóptero que transportaba a Trump y a su esposa, Melania, hacia un aeropuerto de Londres presentó un pequeño problema “hidráulico”, por lo que se vieron obligados a cambiar de aeronave.

Los pilotos optaron por aterrizar en un aeródromo local “por exceso de precaución”, informó la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.