Política
Ver día anteriorLunes 15 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ganaderos de Chihuahua procuran reinicio de las exportaciones a EU

Muestran avances en el control del gusano barrenador

 
Periódico La Jornada
Lunes 15 de septiembre de 2025, p. 13

En la búsqueda de la reapertura de la frontera norte a las exportaciones de reses mexicanas, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRC) indicó que en una reunión efectuada la semana pasada con las autoridades del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) los productores del estado mostraron cómo han logrado evitar la propagación del gusano barrenador.

Expusieron, entre otros puntos, el funcionamiento del programa de vigilancia para la detección de la plaga, que incluye capacitación a productores para el hallazgo temprano de casos, como heridas posiblemente infestadas, y la aplicación de tratamiento. Asimismo, se les enseñó la instalación de las trampas para la mosca que reproduce al gusano y el control de la movilización de ganado en el estado.

“Ellos vinieron a revisar lo que estábamos haciendo y creo que se llevan una buena impresión”, comentó en entrevista Álvaro Bustillos Fuentes, presidente de la organización ganadera. Comentó que los estados exportadores de ganado en México son “los mejores aliados” de Estados Unidos porque se han convertido en una zona de amortiguamiento para limitar esta contingencia sanitaria.

Además de la UGRC, a la reunión acudieron representantes del gobierno federal, del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal, perteneciente al USDA.

Bajo este contexto, Bustillos confirmó que también se reunió con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, para abordar el fortalecimiento de los trabajos con la industria ganadera estadunidense, de la regionalización para la contención del gusano barrenador, la limitación de la movilización del ganado, el trampeo de moscas en estados exportadores y la prohibición del ingreso del ganado del sur al centro del país, entre otras medidas.

Los trabajos coordinados entre los distintos niveles de gobiernos, las agrupaciones productoras y el Senasica, entre otros, para contener esta plaga en el país, tras su reaparición en noviembre pasado, ya han cumplido 10 meses.