La palabra S

uando primero empezamos a reportar sobre la coyuntura en Estados Unidos para nuestro periódico en el momento en que nacimos hace 41 años, nunca se nos ocurrió que llegaría un momento en el cual tendríamos que usar dos palabras de manera constante para describir el momento político en este país: fascismo y socialismo.
Esas dos palabras siguen siendo necesarias para reportar sobre la dinámica política del superpoder. Y durante estos años recientes hasta hoy día, una mayoría de las nuevas generaciones dicen preferir el socialismo sobre el capitalismo, algo que queda ocultado ante las incesantes noticias del avance del proyecto derechista en Estados Unidos.
Entre los primeros en usar la palabra fascismo (algunos dicen neofascismo o proto-fascismo) para caracterizar el momento no fueron gente de izquierda, sino conservadores tradicionales alarmados, seguidos por expertos académicos y una amplia gama de opositores. Desde inicios de este año, se documenta de manera diaria ese proyecto que ahora controla las tres ramas del gobierno federal.
También vale recordar que mucho de esto no es nuevo. Kris Kristofferson, famoso músico y actor, interrogado en 1991 sobre qué estaba sucediendo en su país, respondió que “más allá que me recuerda mucho del ondeo de banderas y patriotismo coreografiado que vimos en la Alemania nazi, el hecho de que tenemos un sistema de un solo partido controlando las tres ramas del gobierno, medios complacientes que están generando propaganda… que harían sonrojar a un nazi, pues más allá de todo eso, estamos bastante bien”.
La actual llegada de la derecha al poder de Estados Unidos se hizo, en parte, acusando a todo opositor y a los extranjeros de destruir a este país. La semana pasada la Casa Blanca y sus aliados declararon una guerra contra lo que llaman “la izquierda” (donde incluyen a todo opositor), un momento político sumamente peligroso para esta nación (https://www.jornada.com.mx/2025/09/ 12/mundo/026n1mun).
Esa “guerra” en parte se explica por el surgimiento de la palabra “S”. No deja de sorprender su presencia positiva en el debate político nacional en un país que oficialmente ha definido desde siempre al socialismo como “enemigo” del proyecto “americano”.
Reaparece (hay una larga y rica historia del socialismo en este país) con la primera campaña presidencial del senador socialista democrático Bernie Sanders en 2015-2016 generando un gran movimiento dentro y fuera del Partido Demócrata a tal grado que se convirtió en la mayor amenaza para la cúpula demócrata –con los Clinton y los Obama y sus aliados haciendo todo para descarrilarlo. A partir de eso de repente “socialismo” se convirtió en una palabra necesaria para describir a este país.
De hecho, hoy día lo que algunos llaman “la pesadilla de Trump” –un inmigrante musulmán que se describe como socialista democrático– está encabezando las preferencias para ser el próximo alcalde de la ciudad más grande del país. Zohran Mamdani, quien se considera discípulo de Sanders, ha sorprendido a las cúpulas políticas y económicas del país, provocando alarma desde la Casa Blanca hasta Wall Street por sus propuestas socialdemócratas y el apoyo masivo de los jóvenes y fuerzas progresistas.
No sólo eso, sino que a nivel nacional, y por primera vez, más demócratas dicen apoyar el socialismo que el capitalismo –66 por ciento dicen tener una opinión positiva sobre el socialismo mientras sólo 42 por ciento dicen lo mismo sobre el capitalismo, según una nueva encuesta de Gallup.
Más aún, en el país autoproclamado guardián y campeón del capitalismo, sólo poquito más de la mitad de su población tiene actualmente una percepción positiva del capitalismo según esa misma encuesta, parte de una tendencia que ha continuado en los años recientes. Y sólo 37 por ciento de los adultos estadunidenses tienen una percepción positiva del gran empresariado.
Aunque hay otras palabras necesarias más allá de la F y la S para reportar la coyuntura estadunidense, son demasiado rudas para un periódico defensor de la decencia y lo noble que está por festejar su aniversario. Felicidades a todos los que hacen este milagro diario.
David Bowie. I’m Afraid of Americans. https://www.youtube.com/watch?v=LT3cERVRoQo