Servicios de transfusiones, a punto de ser suspendidos en la franja
Miles de personas obligadas a huir están en refugios sin agua ni seguridad: ONU

Lunes 15 de septiembre de 2025, p. 25
Jerusalén. Israel aumentó ayer la presión militar contra la franja de Gaza, con saldo de al menos 70 muertos y más de 300 heridos, al tiempo que derribó la torre Al Kawthar en el barrio Rimal de la ciudad de Gaza, y otras tres, con lo suman ya 33 rascacielos destruidos con el argumento de que Hamas operaba en esos inmuebles.
La oficina de medios del gobierno de Gaza condenó “los bombardeos sistemáticos por parte de Israel a torres, edificios residenciales, escuelas e instituciones civiles con el objetivo de exterminio y desplazamiento forzado”, reportó Al Jazeera; asimismo, medios árabes e israelíes señalaron que la edificación bombardeada ayer tenía unos 13 pisos.
Además, destruyó el edificio Al Madina Al Manawara, en la Universidad Islámica en la ciudad de Gaza, fue atacada hasta en tres ocasiones, informó la agencia Sanad. A consecuencia de otra operación militar israelí contra la torre Al Muhanna, en el barrio de Tal al Hawa, hubo “varios muertos y heridos”, reportó el diario Filastín, tras asegurar que aún no había un balance sobre posibles muertos y heridos por parte de autoridades.
Antes del ataque, el vocero en árabe del ejército israelí, Avichai Adrai, emitió durante la mañana tres órdenes de evacuación en la ciudad de Gaza, que afectaban a las personas que se encontraban en los edificios residenciales marcados en rojo en un mapa “y las tiendas de campaña cercanas a ellos”.
En otro comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que, en el mes pasado, “más de 20 terroristas de Hamas, incluidos varios que participaron en el ataque del 7 de octubre, murieron en ataques del regimiento 282 de artillería”; aseguró que “entre los terroristas que invadieron Israel en 2023 se encontraba Yousef Jumaa, comandante de una célula terrorista que asaltó el kibutz Alumim”.
En su cuenta de X, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) afirmó que “miles de personas obligadas a abandonar la ciudad de Gaza y Jabaliya ahora se encuentran en centros superpoblados, tiendas de campaña improvisadas, sin agua potable, saneamiento ni seguridad”.
Las autoridades sanitarias gazatíes reportaron un aumento de amputaciones por falta de medicamentos y escasez crítica de sangre, e indicaron que el saldo total de la ofensiva de Israel asciende a 64 mil 871 asesinados y 164 mil 610 heridos, desde que Tel Aviv comenzó con su ofensiva en octubre de 2023.
Además, detallaron que cada día se necesitan unas 350 unidades de sangre en promedio para salvar vidas, una cifra imposible de alcanzar.
Señaló que el suministro de sangre y componentes disminuyeron debido a la propagación de la hambruna y la desnutrición, que impiden a la población donar.
Los servicios de transfusión de sangre están a punto de ser suspendidos de forma total por el agotamiento de los suministros esenciales, subrayaron.