Lunes 15 de septiembre de 2025, p. 29
San Cristóbal de Las Casas, Chis., La sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afiliada a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exigió al gobierno federal reinstalar la mesa de diálogo entre la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Eduardo Ramírez y la dirigencia de la agrupación “para dar solución definitiva a las demandas de los trabajadores”.
En un comunicado, informó que al concluir ayer su asamblea de dos días en Tuxtla Gutiérrez, acordó una marcha estatal para el 26, para pedir respuesta a sus peticiones.
Asimismo, ratificó su solicitud de que sea “abrogada la Ley del Issste 2007 y reforma educativa Peña-AMLO, que el gobierno de la Cuarta Transformación se empeña en mantener, a fin de favorecer a los intereses neoliberales y continuar afectando los derechos de los trabajadores y la seguridad social”.
De igual forma exigió a las autoridades educativas “respetar la bilateralidad y el proceso de cadena de cambios del periodo escolar 2025-2026, para evitar movimientos unilaterales que lesionen los derechos de los trabajadores y provocar inestabilidad laboral”.
La sección 7, que dirige Isael González, demandó “a las autoridades de los distintos niveles educativos, reubicar de inmediato a compañeros que ejercieron su derecho a la movilidad de zona en ciclos anteriores y a la fecha siguen sin obtener el beneficio”. Pidió también que “los recursos vacantes e incidencias, se resguarden en el nivel de secundarias técnicas para evitar que la Unidad del sistema para la carrera de las maestras y los maestros tome los recursos de horas y realice procesos de promoción unilaterales”.
Otro de los puntos acordados por el magisterio chiapaneco fue solicitar al gobierno del “pago inmediato de bonos de maestros jubilados de 2018-2025”.
Finalmente, la Asamblea Estatal Permanente se pronunció “por la exigencia de un alto al genocidio contra el pueblo de Palestina y el rompimiento de relaciones con el Estado genocida de Israel”.