Denuncia Rumania paso de naves no tripuladas sobre su territorio
Exige Trump a la OTAN dejar de comprar petróleo a Moscú

Domingo 14 de septiembre de 2025, p. 18
Washington. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró ayer que aunque no estaba claro si Rusia había enviado deliberadamente drones al territorio polaco, esta incursión en el espacio aéreo de Polonia sería “inaceptable”. En el frente de guerra, naves no tripuladas ucranias provocaron incendios en dos importantes refinerías de petróleo rusas: Kirishi y Bashneft, que fueron extinguidos sin causar daños mayores, mientras Moscú anunció la toma de la localidad de Novonikolaevka, en Dnipropetrovsk, sin que Kiev se haya pronunciado por ahora al respecto.
Rubio expuso ante periodistas en Washington que “la cuestión es si los drones fueron dirigidos para entrar específicamente en Polonia (…) si las pruebas nos llevan a eso, entonces obviamente será un movimiento altamente escalador”. Sin embargo, añadió que “hay varias otras posibilidades también, pero creo que nos gustaría tener todos los hechos y consultar con nuestros aliados antes de tomar determinaciones específicas”.
En este contexto, Rumania afirmó ayer que un dron violó su espacio aéreo durante un ataque ruso contra infraestructura en la vecina Ucrania, ante lo cual envió a dos aviones F-16 para supervisar la situación.
Los naves “detectaron un dron en el espacio aéreo nacional” y lo rastrearon hasta que “desapareció del radar” a 20 kilómetros al suroeste de la aldea de Chilia Veche, tras añadir que la aeronave “no sobrevoló zonas pobladas y no supuso una amenaza inminente para la seguridad de la población”, precisó el documento.
“Es una clara expansión de la guerra por parte de Rusia, y así es exactamente como actúan”, escribió el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, en su cuenta de X.
Ataca Ucrania refinerías
En tanto el incendio en la planta de Kirishi, en el noroeste de Rusia, se produjo tras el derribo de un dron ucranio, indicó hoy Alexander Drozdenko, gobernador de San Petersburgo. Mientras el incendio en la refinería de Bashneft fue producto de un ataque con una nave no tripulada, declaró el gobernante de Bashkortostan, en el centro del país, Radiy Jabirov.
Por su parte, el presidente estadunidense, Donald Trump, aseguró que está listo para aplicar nuevas sanciones contra Rusia, si los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) dejan de comprar petróleo ruso, e instó a los miembros de la alianza a imponer aranceles del 50 al 100 por ciento sobre los productos chinos para presionar a Pekín y que a su vez influya en Moscú para poner fin al conflicto en Ucrania.
“Si la OTAN hace lo que digo, la guerra terminará rápidamente y todas esas vidas se salvarán. Si no, sólo están desperdiciando mi tiempo, y la energía y el dinero de Estados Unidos”, agregó en un mensaje de Truth Social.
A su vez, el canciller francés, Jean-Noël Barrot, adelantó en una entrevista con la emisora de radio France Inter que la Unión Europea presentará el 15 de septiembre un nuevo paquete de sanciones contra Rusia.