Estados
Ver día anteriorDomingo 14 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Bloqueo en autopista Arco Norte cumple 48 horas en exigencia de indemnización por tierras

Cientos de automovilistas, principalmente traileros, varados; algunos buscan salir en sentido contrario

Corresponsal y La Jornada De Oriente
Periódico La Jornada
Domingo 14 de septiembre de 2025, p. 21

Más de 48 horas cumplió ayer el bloqueo en la autopista Arco Norte en los límites del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, con Calpulalpan, Tlaxcala, donde ejidatarios exigen el pago de sus parcelas que en 2006 fueron expropiadas para construir esta vía. Advirtieron que extenderán la protesta al 15 de septiembre.

Ayer, hasta las 20 horas, tanto el área de administración de la autopista como la Guardia Nacional compartían en sus cuentas de X que el cierre, que comenzó el jueves, continuaba en el tramo correspondiente al kilómetro 182+400, en ambas direcciones.

El gran número de unidades de carga y automotores varados propició la obstrucción del libramiento Arco Norte desde la caseta de Texmelucan hasta la de Ciudad Sahagún, municipio de Tepeapulco, Hidalgo, con sentido a Atlacomulco, estado de México.

Asimismo, hubo caos vial en el tramo que va de Pachuca a Calpulalpan, con dirección al municipio mexiquense de Texmelucan.

Solicitan respuesta de la SICT

La protesta se mantiene, aseguraron los campesinos, debido a la falta de una respuesta a su demanda de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones, y Transportes (SICT) inicie un proceso de expropiación de las tierras por donde pasa la obra para que se puedan concretar las indemnizaciones correspondientes.

Advirtieron que en caso de que la dependencia mantenga dicha postura continuarán el bloqueo de manera indefinida y la exigencia del pago de sus tierras que les adeudan desde hace más de 18 años, cuando se autorizó el trazo de la carretera de cuota, inaugurada en 2009.

Refirieron que podrían recurrir a acciones más radicales si no se les paga lo correspondiente a los predios.

Cientos de automovilistas, principalmente traileros, han quedado atrapados, luego de que los ejidatarios colocaron piedras, troncos y ramas de árboles para obstruir la circulación.

El caos vehicular ha obligado a los conductores varados a manejar en sentido contrario para poder liberarse del tráfico.

A su vez, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga hizo un llamado urgente a las autoridades y a los manifestantes para que resuelvan la situación mediante el diálogo, debido a que el cierre de esta vía estratégica afecta la economía del país, el traslado de bienes y el libre tránsito de personas.