Sábado 13 de septiembre de 2025, p. 3
La versión difundida esta semana por la agencia Reuters, que atribuye a la CIA un papel activo en operativos militares en México, fue calificada ayer de “absolutamente falsa” por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En su conferencia matutina, la mandataria aseguró que la colaboración con Estados Unidos en seguridad se limita al intercambio de información y que ninguna operación en territorio nacional involucra a agentes extranjeros.
En otro momento de la conferencia, la mandataria abordó el avance de las investigaciones sobre el llamado huachicol fiscal y destacó que las detenciones continuarán. Recordó que este delito afecta al erario y genera competencia desleal en el mercado de combustibles, pues se introducen cargamentos sin el pago de impuestos y se colocan a precios más bajos que los de importadores legales y de Pemex.
Según Reuters, durante la captura de Ovidio Guzmán López en enero de 2023, la CIA habría elaborado un “paquete de localización” y supervisado al grupo de élite que ejecutó el operativo. Sheinbaum rechazó tajantemente esa versión, sostuvo que las acciones corresponden de manera exclusiva a instituciones mexicanas y adelantó que su gobierno podría dar más detalles la próxima semana.
“Lo que dice Reuters es falso. En ese reportaje se dice que hay agentes de la CIA trabajando con el Ejército mexicano en las operaciones. Es absolutamente falso, no es verdad”, subrayó y explicó que cuando existe intercambio de datos de inteligencia con Washington, éstos son analizados y, en caso de confirmarse, son utilizados únicamente por las instituciones de seguridad para realizar las operaciones.
Combate a huachicol fiscal
Sobre huachicol fiscal, el caso más reciente, dijo, se originó en marzo pasado, cuando fue asegurado en Tampico un buque que declaró transportar naftas con un permiso temporal de importación, pero que en realidad contenía diésel. La irregularidad permitió abrir una amplia indagatoria que derivó en la captura de elementos de la Marina, empresarios y civiles.
Sheinbaum informó que también se han detectado otros esquemas de contrabando, como el uso de ferrotanques con combustible ilegal que circulaban por ferrocarril.