Esta cuarta edición del encuentro reúne propuestas al margen del mercado tradicional // Desarrollará un programa de siete presentaciones y un concierto
Sábado 13 de septiembre de 2025, p. 4
La cuarta edición de la feria del libro Friso, que reúne propuestas gráficas y literarias al margen del mercado tradicional, desarrollará un programa de siete presentaciones y un concierto, los días 20 y 21 de septiembre en Casa del Lago con la participación de 35 sellos editoriales.
Juan Pablo López (CDMX, 1976), editor y organizador del encuentro, explicó a La Jornada que en esta ocasión se equilibraron tres grandes líneas: libros de arte, gráfica (materializada en afiches, fanzines, y estampas) y literatura, que incluye ensayo y filosofía.
Detalló que habrá una participante de la Universidad Finis Terrae, de Chile, con un extracto de los trabajos de su laboratorio de publicaciones y proyectos de Morelos, Hidalgo, Yucatán y estado de México.
López comentó la sorpresa al ver “muchos trabajos que no conocía, unos nuevos y otros con más años, pero que hay mucho interés, a pesar de la dificultad para difundir, vender y sostenerse. Son iniciativas muy creativas en líneas distintas, desde literatura infantil hasta la novela más experimental”.
Resaltó que, aunque “es prácticamente un suicidio hacer una editorial, aún así hay mucha gente muy interesada y logran continuar con proyectos cada vez más ambiciosos”.

Entre los participantes de la Friso se encuentran el sello Alias, con el libro Conceptos de arte, de Lucio Fontana; una lectura performática de la artista Eunice Adorno; el lanzamiento de la novela fix de Eva, de Carla Lamoyi, y la presentación del proyecto La Hidra, que se acerca más al fotolibro.
Otros sellos incluidos en la serie de actividades son Sahara, Can Can Press, 100 pies gráfico y Vorágine urbana; asimismo, participarán la galería de gráfica La Buena Estrella y Ediciones Colectiva Gráfica Hidalguense.
En el rubro de literatura se presentarán la revista Letras surfistas; Raíces de Níspero Ediciones, que, además de llevar fix de Eva y Alias, aporta sus nuevos libros de cuentos infantiles de José Vasconcelos, y Capulín Taller Editorial, de Mérida.
Juan Pablo López reconoció la “seducción de los pdfs y de mantener todo en digital. Aun así creo que la literatura tiene esa voluntad de perennizar una idea y con el papel siempre adquiere ese valor”.
Los detalles de la feria en Casa del Lago (Primera Sección de Chapultepec) se divulgan en el perfil Frisodelibros de Instagram.