Viernes 12 de septiembre de 2025, p. 8
El número de arrestos de migrantes por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha disminuido en Estados Unidos, pese a los esfuerzos del gobierno del presidente Donald Trump por intensificar las operaciones migratorias.
De acuerdo con cifras recientes, publicadas el 29 de agosto de 2025, el promedio diario de arrestos cayó 14 por ciento en comparación con junio: de mil 124 detenciones a mil 55 en agosto. De hecho, las cifras están muy por debajo de la meta de 3 mil detenciones diarias que Trump ordenó en mayo.
Se trata de datos del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), un centro independiente de la Universidad de Siracusa que recopila y analiza información oficial del gobierno estadunidense.
El reporte destaca que las órdenes presidenciales para desplegar a personal de la Guardia Nacional y de las Fuerzas Armadas en ciudades como Los Ángeles y Washington no lograron aumentar los arrestos a nivel nacional. Tampoco ha dado resultados la transferencia de miles de agentes de la Oficina Federal de Investigaciones, la Administración para el Control de Drogas, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y el Servicio de Alguaciles para reforzar las operaciones del ICE.
Según TRAC, al 24 de agosto de 2025 había 61 mil 226 personas en custodia del ICE, de las cuales el 70.3 por ciento –43 mil 21– no tenían antecedentes criminales. Entre quienes sí los tienen, muchos corresponden a faltas menores, como infracciones de tránsito. Durante julio, 31 mil 273 personas fueron ingresadas a centros de detención.
Además, Texas concentra la mayor parte de las detenciones en el año fiscal 2025.
Por otro lado, los programas de Alternativas a la Detención monitorean actualmente a 182 mil 584 familias e individuos, y San Francisco es la oficina con la mayor cantidad de personas inscritas en este esquema.