Viernes 12 de septiembre de 2025, p. 29
Chihuahua, Chih., Al menos 40 personas víctimas del crematorio Plenitud, ubicado en Ciudad Juárez, fueron convocadas por el colectivo Justicia para Nuestros Deudos, con la finalidad de protestar en las oficinas de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), donde denunciaron presunta complicidad de inspectores y servidores públicos en el ocultamiento de 386 cadáveres y restos humanos que no fueron incinerados, y a sus familiares les entregaron cenizas falsas.
Los inconformes desplegaron ayer pancartas exigiendo sanciones para los funcionarios estatales responsables, incluida María Eugenia Galván Antillón, madre de la gobernadora panista, Maria Eugenia Campos Galván, quien fue la responsable de otorgar los permisos al crematorio en 2020.
María Eugenia Galván ejerció como directora de la Coespris durante el quinquenio del entonces gobernador panista Javier Corral Jurado (2016-2021), y autorizó el sitio que era propiedad de la familia Arellano Cuarón, vinculada al Partido Acción Nacional y al empresario Pablo Cuarón Galindo; este último fue secretario de Educación y Deporte en la misma administración estatal.
La última vez que el incinerador Plenitud fue inspeccionado y recibió sanciones de la Coespris, fue en 2020 y 2022; desde esa fecha y hasta el pasado 27 de junio de 2025 se acumularon 386 cuerpos, sin que hubiera otra verificación de autoridades sanitarias.
El 27 de junio anterior policías municipales encontraron fortuitamente cientos de restos humanos, luego de que atendieron el reporte de un presunto asesinato, pues en un vehículo tipo carroza fúnebre se encontraba la cabeza de un cadáver.