Política
Ver día anteriorJueves 11 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
“Cuba, turismo que combina cultura, ciencia y oportunidades de negocios”
 
Periódico La Jornada
Jueves 11 de septiembre de 2025, p. 13

Cuba ha diversificado su oferta turística y se ha consolidado como destino de congresos, ferias, reuniones culturales y actividades deportivas, afirmó ayer el embajador de la isla en México, Marcos Rodríguez Costa, en una conferencia en la sede diplomática.

“Sentir Cuba es llenarse de ale-gría al conocer su historia, su patrimonio y el arte que brota en el corazón de cada uno. Hoy, la isla apuesta por el turismo de reuniones, incentivos y actividades culturales que crean valor y fortalecen la profesionalización en la región”, señaló el diplomático.

Recordó que la isla ha presidido en dos ocasiones la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina (Cocal) y recientemente albergó la 39 edición de su congreso en Varadero.

Rodríguez Costa subrayó que la infraestructura cubana permite llevar a cabo encuentros de alta complejidad logística en sedes como el Palacio de las Convenciones, Pabexco-Cuba y el Complejo Morro Cabaña.

Entre los principales congresos y eventos que acogerá en los próximos meses destacan Pedagogía-Universidad, la Convención Internacional de la Actividad Física y el Deporte, la Feria Internacional de La Habana –con fuerte participación de México–, la Feria del Libro y la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Congresos y festivales

En la presentación, funcionarias de la embajada detallaron la agenda para los próximos meses. La consejera de Turismo, Xonia Beltrán, enlistó el Encuentro Internacional de Improvisación Poética Oralitura Habana, el Festival Internacional de Coros Electo Silva, Boleros de Oro, Baila en Cuba, el Festival de Cine Latinoamericano, la Feria Internacional de Artesanía (Fiart), el Festival Jazz Plaza, la Feria del Libro de La Habana, el Festival de la Salsa, la Fiesta del Tambor, Danza en Paisajes Urbanos, Romerías de Mayo y el Festival Internacional de Coros de La Habana.

Rosa Álvarez Fundichely, consejera de Educación, anunció la realización del congreso Universidad 2026, del 9 al 13 de febrero.

Katia Alonso Cañizares, consejera Económica y Comercial, destacó que la Feria Internacional de La Habana será una plataforma clave para actualizar oportunidades de inversión y comercio.

También se celebrarán encuentros en torno a la fitosanidad, el Festival del Habano, ferias de informática, construcción, alimentos y la feria BioHabana, además de CubaIndustria y Expocaribe en junio.

“Cuba ofrece una experiencia única que combina atractivos turísticos con cultura, ciencia y oportunidades de negocios. Los esperamos para vivirla”, concluyó el embajador Rodríguez Costa.