Jueves 11 de septiembre de 2025, p. 5
El cabildeo, que ha tratado de regularse desde 2011 en la Cámara de Diputados, ha crecido en los años recientes y actualmente 260 particulares, así como 107 despachos, cámaras comerciales, tabacaleras, refresqueras, empresas de seguridad, ferrocarrileras, mineras y firmas de redes sociales están registradas para mediar entre sus intereses económicos y los legisladores.
Diputados de Morena señalaron que los grupos de cabildeo ya comenzaron a acercarse a la Cámara, pero, para evitar una presión de las empresas ante el incremento a bebidas azucaradas, tabacos y productos con nicotina, la Comisión de Hacienda centralizó el análisis del paquete económico en cuatro grupos de trabajo: aduanas, tráfico de combustibles y facturación falsa; IEPS; deuda, y comercio exterior.
Entre esa batería de cabilderos figura Rosemary Safie Samour, quien en octubre de 2019 logró frenar la aprobación del aumento del IEPS a refrescos y cigarros que propuso Alfonso Ramírez Cuéllar, quien seis años después afirmó que “esa historia no se repetirá” con la iniciativa presidencial para incrementar el gravamen a esos productos.
Safie Samour es esposa del subsecretario de Economía, Vidal Llerenas, y forma parte del registro de cabilderos con dos despachos: Samour Consultores y Safie Consultores, que representan los intereses de tabacaleras y refresqueras.
En la madrugada del 18 de octubre, durante la discusión de la Ley del IEPS, impidió que el pleno votara el incremento del impuesto. Mientras ella seguía la discusión desde el restaurante de la Cámara, en el pleno, el entonces diputado Gerardo Fernández Noroña pidió que el artículo dos de la ley se separara de la votación, postura que secundó el ex diputado Javier Hidalgo.
La influencia que las empresas habían ejercido en privado llegó al terreno público en noviembre de 2005, cuando el panista Miguel Ángel Toscano –titular de Cofepris en el sexenio de Enrique Peña– sostuvo que las tabacaleras ofrecieron viajes al extranjero a diputados que votaron en contra del incremento de 110 a 130 por ciento a los cigarros.