Jueves 11 de septiembre de 2025, p. 4
En medio de puntos de vista encontrados entre legisladores de mayoría y los de oposición respecto al desempeño del actual gobierno, ayer los grupos parlamentarios de San Lázaro analizaron los temas de política interior y exterior, como parte del inicio de la revisión del primer Informe de gobierno de Claudia Sheinbaum.
Los diputados de PRI, PAN y MC señalaron que la administración de la mandataria no ha logrado superar fenómenos como incremento en la inseguridad y corrupción, y además criticaron la falta de diálogo entre fuerzas políticas en el país.
El priísta Miguel Alonso Reyes lamentó que tras el primer año de este gobierno, hay un “balance deficitario por la inseguridad persistente, el clima de desconfianza, erosión de las instituciones y falta de transparencia, que se han vuelto características en esta administración”, además de la “centralización del poder, que lleva a un debilitamiento del federalismo”.
Por su parte, Lilia Olivares (PAN) apuntó que “la herencia política del ex presidente Andrés Manuel López Obrador” se ha perpetuado y “ha hecho que se prolonguen problemas de inseguridad, corrupción y debilitamiento institucional y democrático”, porque Sheinbaum “no ha querido corregir esta realidad y menos castigar las omisiones de la administración anterior”.
En sentido contrario, el pevemista Javier Herrera Borunda calificó de “mezquino” el hecho de que la oposición se niegue a reconocer los avances del actual gobierno, entre los que están –consideró– la transparencia y el combate a la corrupción, además de la baja en los índices de varios delitos de alto impacto.
En cuanto a temas de política exterior, la petista Karina Rojo Pimentel destacó el reconocimiento internacional a la figura de Sheinbaum y saludó que México “se ha consolidado como el principal socio comercial de Estados Unidos”, a pesar de las dificultades que entraña negociar con el presidente Donald Trump.
Pedro Vázquez (PT), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de San Lázaro, ponderó la “capacidad de diálogo y firmeza de Sheinbaum en defensa de la soberanía, que es reconocida en todo el orbe. Tenemos una política exterior democrática y estratégica”.
En contraste, Diego Rodríguez Barroso (PAN) evaluó que México mantiene una política exterior “centrada en responder a las presiones de Estados Unidos, sin construir una agenda propia”; criticó asimismo el desempeño del canciller Juan Ramón de la Fuente.