Estados
Ver día anteriorJueves 11 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Localizan el cuerpo de un desaparecido por las fuertes lluvias en SLP

En Durango, pereció un desconocido al intentar cruzar a caballo el río Tunal

 
Periódico La Jornada
Jueves 11 de septiembre de 2025, p. 29

El cadáver de un sujeto desaparecido en San Luis Potosí luego de las fuertes lluvias en la entidad del lunes pasado, fue hallado ayer en un arroyo del municipio de Tampacán. Mientras, en Durango, falleció un individuo que iba a caballo, arrastrado por el río Tunal, uno de los cauces crecidos por los desfogues de presas, medida necesaria pues los embalses están a punto de desbordarse.

El cuerpo de Fidel Hernández, reportado como desaparecido el lunes, fue encontrado en un arroyo a seis kilómetros de la comunidad Chiconamel, en la zona centro del municipio de Tampacán, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) potosina.

Por lo pronto, en la región Huasteca de San Luis Potosí continuaron las precipitaciones y se inundó el Barrio de San Rafael del municipio de Tamazunchale, por el incremento del río Moctezuma.

En Durango pereció Jesús Ayala, de 48 años, quien junto con otras cuatro personas intentó atravesar el río Tunal montado a caballo, en el municipio de la capital del estado; los acompañantes del Ayala desistieron de cruzar, y el jinete fue arrastrado por el cauce.

El Tunal es uno de los ríos cuya potencia aumentó debido a los desfogues de presas en Durango, acción necesaria por estar los embalses a punto de desbordarse.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aguaceros dejaron casi 300 millones de metros cúbicos de líquido durante los primeros nueve días de septiembre en las 10 presas que el organismo monitorea en Durango. En ese lapso el almacenamiento total de los embalses pasó de 34.5 por ciento a 42.1, señaló.

Severas inundaciones en Pénjamo, Guanajuato

Inundaciones causadas por aguaceros en la comunidad Santa Ana Pacueco del municipio de Pénjamo dejaron 263 damnificados, informó la coordinación de Protección Civil de Guanajuato.

Destacó que en cuatro puntos de la población el agua alcanzó una altura de 60 centímetros, y ofreció apoyo a dos adultos mayores para desalojar su hogar.

Añadió que en Pénjamo la lluvia fue tan intensa que se incrementó “en 42 centímetros el nivel del agua al margen del río Lerma” en tan solo 40 minutos. Protección Civil guanajuatense añadió que en el municipio de Abasolo, precipitaciones afectaron 30 hectáreas de sorgo y maíz en el la localidad San José de Ruiz.

Además, el río Lerma se desbordó a la altura del municipio de Ayotlán, Jalisco, donde anegó al menos 50 viviendas.

Autoridades estatales de Protección Civil expusieron que el pueblo más afectado fue La Ribera, en la cual 25 viviendas padecieron inundaciones hasta de 1.80 metros de alto, y también hubo estragos en La Concepción y El Refugio.

En Huejutla, Hidalgo, 32 casas de cuatro comunidades indígenas y el campus local de la Universidad Pedagógica Nacional, en Chililico, quedaron bajo el agua del río que da nombre a la localidad, que se desbordó por aguaceros en la Huasteca, en las colindancias de esa entidad con Veracruz y San Luis Potosí.

(Saúl Maldonado, Carlos García, Arturo Campos, Javier Santos, Ricardo Montoya y Maritza Villegas, Especial para La Jornada)