Deportes
Ver día anteriorJueves 11 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Aficionados critican las largas filas virtuales

Registro para boletos del Mundial comienza con fallas en el sistema

Plataforma de la FIFA seguirá abierta hasta el 19 de septiembre para la primera fase de venta

Foto
▲ Fanáticos que lograron ingresar al sistema sólo tenían cinco minutos para concretar su trámite.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Jueves 11 de septiembre de 2025, p. a10

Con filas virtuales de más de una hora de espera y fallas en el sistema tras verse saturada la plataforma de la FIFA, comenzó el registro internacional para la primera fase de la venta de boletos –exclusiva para tarjetahabientes Visa– para el Mundial 2026 que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá.

Apenas eran las 11 horas en la Ciudad de México cuando comenzó el registro, y miles de seguidores ya se conectaban a la plataforma de la FIFA para inscribirse en el sorteo que seleccionará de manera aleatoria a los aficionados que podrán comprar boletos para la primera Copa del Mundo con 48 selecciones.

Sin embargo, la experiencia fue frustrante y poco satisfactoria pues los fanáticos debieron esperar al menos una hora –sin poder apagar sus computadoras o celulares y sin poder salir de la plataforma de FIFA– para acceder al registro.

Algunos afortunados lograron concretar el proceso sin complicaciones después de una larga espera aunque en otros casos, los seguidores debieron lidiar con las fallas en la plataforma de FIFA que desataron reclamos en redes sociales.

“Estaba apunto de solicitar los boletos para el Mundial, pero la app de FIFA me sacó y me arrojó un error”, indicó un usuario de redes sociales. “Parece que se cayó la página de la FIFA para la preventa”, indicó otro seguidor en X.

Hubo algunos casos en que la misma plataforma impidió continuar el proceso con el mensaje “has sido bloqueado”, también complicaciones técnicas como “había un robot en esa dirección IP” o que el usuario “tecleaba a velocidad sobrehumana”.

Aficionados también reportaron un intento de ataque cibernético, mientras que otros indicaron que la pantalla se bloqueaba y aparecía el mensaje “inténtelo más tarde”.

La FIFA no emitió ningún comunicado oficial por los errores en el sistema y sólo apareció en la plataforma un mensaje que aseguraba que estaban trabajando para “mejorar tu experiencia”.

Quienes lograron entrar al sistema sólo disponían de cinco minutos para concretar el trámite. Una vez lograda la inscripción, la FIFA lanzaba un mensaje: “el hecho de ser seleccionado no garantiza la disponibilidad de boletos para uno o todos los partidos, ya que los tickets se venden por orden de llegada y están sujetos a disponibilidad”.

El registro de la primera fase de la venta de boletos para el Mundial será del 10 al 19 de septiembre y los aficionados seleccionados por medio de un sorteo aleatorio recibirán un correo de confirmación el 29 de este mes. A partir del 1º de octubre, a quienes resulten seleccionados, se les asignará una fecha y hora para comprar boletos exclusivamente con una tarjeta Visa.

El segundo periodo de registro será para el público en general del 27 al 31 de octubre y el tercero se llevará a cabo en diciembre.

Los precios de los boletos van desde los 60 dólares (mil 123 pesos) para partidos de la fase de grupos hasta 6 mil 730 dólares (125 mil 984 pesos) para los asientos más exclusivos en la final del torneo.

Los altos costos de las entradas y el sistema de selección para comprar boletos ha desatado críticas.

“La FIFA tiene enormes reservas y no necesita aumentar sus ingresos por boletaje. Lamentablemente, el organismo vive en un universo paralelo: no le importan los aficionados ni la opinión pública. Esto es una llamada de atención: necesitamos leyes de protección al consumidor adecuadas”, dijo Ronan Evain, director ejecutivo de Football Supporters Europe, asociación de aficionados europeos.