Miércoles 10 de septiembre de 2025, p. 17
A pesar de que 48 por ciento de los adultos jóvenes entre 25 y 34 años de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) completaron la educación superior –cifra más alta registrada por el organismo–, sólo 43 por ciento de estudiantes con este grado obtiene el título a tiempo, y cerca de 70 por ciento lo hace en los siguientes tres años.
De acuerdo con el informe Panorama de la Educación 2025, dado a conocer ayer, el contexto familiar es un factor que incide en el acceso a este nivel educativo, pues sólo 26 por ciento de adultos jóvenes de familias con educación inferior pudo cursar la universidad frente a 70 por ciento que proceden de familias con un alto grado académico.
“Los obstáculos financieros, la falta de preparación y el escaso apoyo académico y social suelen disuadir a los alumnos procedentes de entornos desfavorecidos”. Algunos países han logrado reducir esta tendencia, entre ellos Dinamarca, cuya tasa aumentó 20 puntos porcentuales desde 2012, alcanzando 49 por ciento.
Las personas con un mayor nivel educativo enfrentan un menor riesgo de desempleo y perciben salarios más altos. En promedio, en la OCDE, 12.9 por ciento de los jóvenes económicamente activos (de 25 a 34 años) sin certificado de educación media están desempleados, en comparación con 6.9 por ciento de quienes han completado este grado escolar.
Riesgo de desempleo
Este patrón es diferente en México, pues 2.7 por ciento de los jóvenes adultos sin certificado de bachillerato están desempleados, en comparación con 3.6 por ciento de quienes sí han completado este nivel educativo y 4.3 por ciento de quienes tienen nivel superior.
El documento señala que tener estudios superiores facilita las condiciones económicas de las personas, pues los adultos con un título universitario ganan, en promedio, 54 por ciento más que quienes sólo han cursado la educación media. Para quienes poseen el grado de maestría o doctorado, es de 83 por ciento más que quienes han completado el bachillerato.
La proporción de adultos jóvenes que obtienen una maestría o título equivalente varía considerablemente entre los países de la OCDE, oscilando entre uno y 39 por ciento en 2024 y la media es 16 por ciento.