Mundo
Ver día anteriorMiércoles 10 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Incendian el parlamento

Pese a renuncia del premier de Nepal, continúa ola de violencia

Jóvenes enfurecidos denuncian la prohibición de redes sociales // Los enfrentamientos dejan 22 fallecidos

Foto
▲ El ejército nepalí envió tropas después de que manifestantes incendiaron edificios gubernamentales y residencias de políticos. Autoridades de India ordenaron el cierre de los pasos fronterizos.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de septiembre de 2025, p. 28

Katmandú. El primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Oli, renunció ayer al cargo en medio de una creciente violencia en las protestas encabezadas por jóvenes enfurecidos con el bloqueo de varias plataformas de redes sociales, que continuaron a pesar de que el gobierno levantó la medida.

El ejército nepalí envío tropas para restablecer el orden después de que manifestantes incendiaron edificios gubernamentales, comisarías, residencias de políticos, y causaron la muerte de Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhala Nath Khanal (2011), quien falleció luego de que manifestantes la encerraron y prendieron fuego a su vivienda en esta capital.

Las manifestaciones terminaron antier con 22 muertos y más de 500 heridos, durante los enfrentamientos con las fuerzas del orden, situación que avivó la indignación.

Las denominadas protestas de la Generación Z comenzaron tras la prohibición gubernamental de plataformas como Facebook, X y YouTube, porque que las empresas no se habían registrado ni sometido a su supervisión, pero se expandieron atizadas por la furia de muchos jóvenes debido a su falta de acceso al empleo, frente al lujoso estilo de vida de los hijos de los políticos, a quienes llaman “hijos de nepotismo”.

“Estoy aquí para protestar por la enorme corrupción en nuestro país”, expresó el estudiante Bishnu Thapa Chetri. “El país se ha deteriorado tanto que, para nosotros los jóvenes, no hay razones para quedarnos en el país”, añadió.

El palacio de gobierno fue quemado anoche por manifestantes, informó RT, y seguía ardiendo al cierre de esta edición sin que se haya intentado apagar el fuego, que consumió todo el mobiliario y los documentos gubernamentales.

Igualmente ardieron el edificio que alberga las oficinas del primer ministro y las residencias privadas del presidente, Ram Chandra Poudel, la casa de Oli, la del ministro del Interior y la residencia del líder del partido opositor Comunista de Nepal.

El alcalde de la capital, Balendra Shah, un ingeniero y rapero conocido popularmente como Balen, tiene el apoyo de los manifestantes para liderar una restructuración del gobierno.

Balen escribió anoche en redes sociales: “Querida generación Z, la renuncia de su asesino ha llegado. ¡Conténganse ahora! La pérdida de gente y propiedades del país significa la pérdida de sus propiedades. Ustedes y yo necesitamos contenernos. Ahora su generación tendrá que liderar el país. ¡Prepárense!”, al tiempo que mencionó la posibilidad de dialogar con el jefe del ejército, pero “el Parlamento debe disolverse antes de negociar”, remarcó.

Las autoridades de la vecina India ordenaron “el cierre total de los pasos fronterizos”.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, hizo un llamado a la moderación para evitar más violencia y pidió una investigación de lo sucedido e instó a un diálogo para forjar “un camino constructivo”, dijo su portavoz Stéphane Dujarric.