Economía
Ver día anteriorMartes 9 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Ratifica Standard and Poor’s el grado de inversión para México

Mantiene perspectiva estable a 18 meses

Déficit, reveses con EU y más gasto en el sector energético, factores de riesgo

De La Redacción
Eleva Moody’s nota crediticia de Pemex
BRICS rechazan proteccionismo y llaman a la cooperación mutua

No pueden sobrevivir sin EU: asesor de Trump

En reunión virtual, China aboga por apertura e inclusión

Afp y Redacción
Afp, Xinhua y Sputnik
Creció el crédito 10% en julio, impulsado por el consumo

En medio de la desaceleración de la economía, los financiamientos de la banca privada para el consumo han sido el motor de la cartera de crédito en el año, de acuerdo con las cifras más recientes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Desplome en la bolsa argentina; pierde 6 mil 700 mdd en un día

El efecto se sintió en empresas que cotizan en Wall Street

El detonante fue la derrota del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires // Deuda pública cede 4.1%

Julio Gutiérrez
Reuters, Ap y Xinhua
Mercado mexicano alcanza un nuevo máximo histórico

Impulsados por la desaceleración del mercado laboral en Estados Unidos publicado el viernes y por el aumento en las apuestas sobre los recortes de tasas de la Reserva Federal (Fed), y a la espera del Paquete Económico 2026 en México, el mercado accionario nacional alcanzó un nuevo máximo histórico, mientras el peso mexicano extendió sus ganancias frente al dólar.

Sugieren expertos prevenir riesgos en pagos sin contacto

Los pagos con tarjetas bancarias sin ingresar el número de identificación personal en la terminal punto de venta son cómodos, rápidos y evitan que se saturen los sistemas. Sin embargo, cada banco asume el riesgo de esas transacciones, en las que basta con acercar el plástico al dispositivo de cobro para que la compra sea autorizada en segundos.

Clara Zepeda
Jessika Becerra
Destaca BBVA la solidez comercial de México y el bajo impacto de aranceles

Durante el primer semestre, y pese a la incertidumbre generada por las políticas de Estados Unidos, México mantuvo un sólido dinamismo comercial, afirmó BBVA.

Julio Gutiérrez