Acusan que se han asignado con los más altos salarios a ex funcionarios de la Secretaría de Educación estatal
Lunes 8 de septiembre de 2025, p. 17
Profesores de escuelas formadoras de maestros en Zacatecas y la sección 34 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunciaron que claves de personal académico, adscritas a normales en el estado, “se han asignado por años a ex funcionarios de la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas (Seduzac), con las que se han otorgado los más altos salarios sin cumplir con los perfiles docentes y de experiencia requeridos”.
Por ello, demandaron que “se acabe con todo mecanismo de asignación discrecional de estas plazas, que sean adscritas a las escuelas formadoras de docentes a las que pertenecen, y que se haga de forma transparente y cumpliendo con los perfiles académicos”.
En entrevista con La Jornada, el doctor Hallier Morales Dueñas, profesor- investigador de la escuela normal rural de San Marcos, señaló que “desde hace años hemos constatado, en particular maestros de normales rurales, que cuando altos funcionarios de la Seduzac concluye su encargo, se les suelen dar asignaciones de claves de personal académico, situación que se ha denunciado, pero la autoridad en turno ha negado rotundamente que suceda”.
Explicó que luego de establecer una mesa de negociación en febrero pasado con la dirigencia de la sección 34 de la CNTE, que encabeza el profesor Filiberto Frausto Orozco, y con la titular de la Seduzac, Gabriela Pinedo, se acordó la entrega de las listas de todas las plazas homologadas, y a quienes pertenecen. “Detectamos que hay por lo menos una bolsa de 58 plazas vacantes reservadas, y cuando se les consulta por qué es que han mantenido esta bolsa oculta, señalan que es porque las escuelas normales no las solicitan”.
En entrevista por separado, Frausto Orozco dijo que el llamado a la autoridad educativa estatal es a que “haya total transparencia en la asignación de estas plazas de homologados, y que se destinen a las instituciones formadoras de maestros, que tanto las necesitan”.