Política
Ver día anteriorLunes 8 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hoy, primera campaña de SEP contra el abuso sexual en educación básica
 
Periódico La Jornada
Lunes 8 de septiembre de 2025, p. 13

Por primera vez, este ciclo lectivo la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevará a cabo una jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil en las escuelas de nivel básico, cuya finalidad es visibilizar las diferentes formas de violencia y promover una cultura del cuidado, al tiempo que se generan espacios seguros en los planteles.

La campaña denominada Te Veo, Te Creo, Te Cuido consistirá en actividades formativas e informativas dirigidas a la comunidad educativa (alumnos, personal directivo, docentes, padres de familias y personas cuidadoras).

Si bien el calendario escolar indica que esta jornada se realizará hoy, profesores y directivos señalaron que distribuirán en varios días las actividades, pues “es un tema tan amplio y complejo que no se puede abarcar en un solo día”.

No obstante, profesores manifestaron que cuentan con manuales digitales y no con una capacitación presencial por parte de expertos en este campo.

El docente de secundaria Eduardo Castillo lamentó que no les brinden una instrucción con especialistas, pues “son temas delicados y deben de manejarse de forma adecuada y con mucho cuidado”.

Lineamientos y protocolos de atención

La maestra de primaria Noemí Sánchez informó que en la página de la SEP hay un apartado sobre la escuela libre de violencia, con los lineamientos y el protocolo para la erradicación del acoso escolar, una guía para docentes, una infografía con consejos para las víctimas de esta problemática, líneas de acción y material informativo que pueden pegar en los planteles.

Entre las actividades recomendadas se encuentran: organizar una reunión informativa o conferencia en el plantel sobre conceptos claves como el maltrato y violencia infantil; hacer un mural con frases preventivas, denominado Manos que cuidan, voces que escuchan; una exposición de carteles o dibujos Mi cuerpo, mi derecho; colocar un mapa escolar de ayuda que indique a los alumnos con quién pueden hablar, cómo pedir ayuda y qué hacer ante un caso de violencia.

Este día de sensibilización responde a la sentencia de un juez federal emitida en 2022 que ordenó a la SEP destinar un día en el ciclo escolar para hablar de este tema y dar una disculpa pública por la “actividad irregular del Estado” en los abusos cometidos en el jardín de niños Marcelino de Champagnat en 2018, donde 17 menores de entre tres y cinco años fueron víctimas de violencia y abuso sexual.

Esfuerzo interinstitucional

La directora del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Silvia Lorena Villavicencio, indicó que esta dependencia colaborará con la SEP tanto en el día de sensibilización como en asesorías a docentes para atender casos y darles seguimiento.

En tanto, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, precisó que se trabaja en conjunto con la dependencia educativa para generar protocolos y revisar los ya existentes, que usan docentes con padres de familia y alumnos, en cuestiones de género y prevención de la violencia