Domingo 7 de septiembre de 2025, p. 5
El gobierno federal identificó más de 200 sitios estratégicos en distintos ecosistemas del país para realizar procesos restaurativos de largo plazo hacia 2050.
De enero a junio se ejecutaron 533 proyectos de restauración ecológica con una inversión de 100.25 millones de pesos, a través del Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias.
El primer Informe de gobierno señala que los proyectos incorporan acciones de restauración en hábitat terrestre y acuático, gestión de residuos, manejo integral del fuego para la conservación de ecosistemas, reforestación, protección de arrecifes, islas y esteros, ecotecnias para tratamiento de aguas residuales, además de áreas naturales protegidas.
Entre otros, se otorgaron 24 apoyos para la ejecución de acciones de restauración forestal en una superficie de 893 hectáreas al interior de seis áreas naturales protegidas ubicadas en la Cuenca del Balsas, Pico de Tancítaro, Malinche, Sierra Tecuani, Zicuirán-Infiernillo, Nevado de Toluca y Tehuacán-Cuicatlán.
Por su parte, la Comisión Nacional Forestal, a través del Proyecto de Reforestación y Restauración de Ecosistemas, realizó en el periodo jornadas de reforestación a cinco mil hectáreas, particularmente de Oaxaca y Jalisco.
Además, con el Proyecto de Reforestación y Restauración Integral de Microcuencas se restauran zonas afectadas por la tala ilegal e incendios forestales.