Política
Ver día anteriorDomingo 7 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Activará México las visas electrónicas para brasileños
 
Periódico La Jornada
Domingo 7 de septiembre de 2025, p. 4

El gobierno mexicano se prepara para otorgar visas electrónicas a ciudadanos brasileños, según un anteproyecto disponible en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), que aún debe publicarse en el Diario Oficial de la Federación. La medida entrará en vigor el 5 de febrero de 2026 y aplicará a visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas.

En diciembre de 2021, México suspendió el acuerdo bilateral que desde 2004 permitía la entrada de turistas brasileños sin visa. En ese momento, las autoridades señalaron un incremento de flujos irregulares como la razón principal.

El impacto económico fue inmediato: la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres calculó pérdidas por más de 400 millones de dólares en el primer año debido a la exigencia de la visa física. Además, prácticamente se cancelaron los vuelos directos entre Brasil y el Caribe mexicano, lo que favoreció a competidores como República Dominicana, Aruba y Curazao.

Con la activación de visas electrónicas, el gobierno busca recuperar la conectividad aérea y flujo turístico. La medida se enmarca en la estrategia del gobierno para lograr la meta de posicionar a México entre los cinco destinos más visitados del mundo para 2030.

El anteproyecto establece que Gobernación y Relaciones Exteriores actualizarán los sistemas, con apoyo de la Secretaría de Turismo, para difundir el nuevo mecanismo.

Actualmente, los ciudadanos brasileños con visa estadunidense vigente pueden ingresar a México sin necesidad de un visado adicional.

Cierran dos puertas de la Terminal 1 del AICM

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que por obras de remodelación de la Terminal 1, a partir del viernes fueron cerradas las puertas de acceso 1 y 2 de este edificio, para la intervención de la zona conocida como ambulatorio.

Pese a esto, aseguró, todos los servicios continúan, sin que los trabajos afecten aterrizajes y despegues de aviones. Aclaró que el acceso para usuarios de la Terminal 1 será por las puertas 3 a 10.

Los trabajos comprenden, entre otros, el cambio de pisos, plafones, luminaria, mobiliario, pintura, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, encaminados a mejorar la experiencia y comodidad de los pasajeros, así como la calidad de los servicios.

(Con información de la Redacción)