Sábado 6 de septiembre de 2025, p. 19
Bruselas. Estados Unidos y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debaten un plan de reconstrucción de Gaza a fin de evitar disputas en la Asamblea General prevista para el 9 de septiembre, en la cual varios países, según anunciaron, realizarán el reconocimiento del Estado palestino, reportó ayer The Guardian.
China, que acordó unirse a la Declaración de Nueva York, aseguró que “seguiremos colaborando con la comunidad internacional y haremos esfuerzos incansables en aras de poner fin a la lucha en Gaza, disminuir la crisis humanitaria, implementar la solución de dos estados y alcanzar una resolución definitiva, integral, justa y duradera de la cuestión palestina”.
“El desplazamiento no es opción”: Egipto
El ministro de Exteriores de Irán,Abbas Araqchi, reiteró ante líderes de Hamas el apoyo de su gobierno a “la resistencia” de los palestinos, al tiempo que Egipto afirmó que el desplazamiento, ya sea voluntario o forzoso, “no es una opción” para los palestinos en el enclave palestino.
Jalil al Haya, integrante del movimiento de resistencia islámica Hamas, agradeció “el apoyo del liderazgo, el gobierno y el pueblo de Irán al pueblo palestino”, según indicaron autoridades del país centroasiático; de igual manera, elogió “el apoyo y la solidaridad de los pueblos libres de la región y del mundo, especialmente del heroico pueblo de Yemen, con la cau-sa palestina”.
Qatar declaró que “la política de castigo colectivo” de Israel en el enclave y Cisjordania reocupada “no logrará obligar a la población palestina a abandonar su territorio ni a privarla de sus legítimos derechos”.
La Unión Europea no está “a la altura de sus responsabilidades” frente a la guerra en Gaza, y su credibilidad en materia de política exterior “está desmoronándose”, consideró el ministro de relaciones Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, en entrevista.
“Existe una obligación moral, pero también un imperativo legal de actuar; los países son parte de convenios y tratados internacionales que les obligan a hacer todo lo posible para evitar que se produzca un genocidio”, insistió Prévot.