Sábado 6 de septiembre de 2025, p. 14
El peso se apreció ayer en medio de un debilitamiento del dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) logró una marca por encima de 60 mil unidades luego de la divulgación de débiles cifras del empleo estadunidense que refuerzan las expectativas de una baja de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) este mes. En ese contexto los precios del oro alcanzaron máximos históricos en niveles de 3 mil 600 dólares la onza.
En operaciones al mayoreo el peso avanzó 2 centavos (0.14 por ciento), al cerrar en 18.71 unidades por dólar; no obstante, concluyó la semana con un repliegue de 5 centavos (0.29 por ciento). La moneda mexicana se vio beneficiada de la depreciación del dólar, que cayó con fuerza frente a una serie de divisas el viernes, después de que datos mensuales confirmaron el debilitamiento de las condiciones del mercado laboral en Estados Unidos.
Por su parte, la BMV ganó 1.02 por ciento y llegó por primera vez a 60 mil 479.76 unidades, tras romper en tres ocasiones su marca esta semana, en la cual acumuló un rendimiento de 3.02 por ciento.
En contraste, la bolsa de Nueva York cerró a la baja, los principales indicadores revirtieron sus ganancias iniciales, tras conocerse el deterioro del mercado laboral y en medio de la preocupación de que la desaceleración económica supere al optimismo que provocó la posibilidad de una baja de las tasas de interés de la Fed.
Los precios del petróleo cayeron más de 2 por ciento y acumularon pérdidas semanales de alrededor de 3 por ciento, afectados por la posibilidad de una mayor oferta de los principales productores que se reunirán este fin de semana.
El WTI bajó 1.61 dólares a 61.87 dólares el barril; el Brent cayó 1.49 dólares a 65.50 y la mezcla mexicana de exportación restó 1.36 dólares a 60.24 dólares el barril.
Oro en 3,600 dólares la onza
Los precios del oro –considerado activo de refugio– alcanzaron máximos históricos y rompieron la barrera de 3 mil 600 dólares la onza. El metal al contado en Estados Unidos subió 1.15 por ciento y cerró en 3 mil 586.81 dólares. Los futuros del oro estadunidense para entrega en diciembre ganaron 1.3 por ciento y a las 21 horas de ayer cotizó en 3 mil 653.30 dólares la onza.